Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

23 dic 2009

Desplazamientos en Navidad. 23-12-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Tráfico pone en marcha el dispositivo especial hasta el siete de enero del nuevo año 2010.


La Dirección General de Tráfico puso en marcha ayer martes desde las 15.00 horas y hasta las 24:00 horas del jueves 7 de enero de 2010 un dispositivo especial para garantizar la seguridad y dar fluidez a los 15 millones de desplazamientos previstos durante el periodo navideño, lo que supone un descenso de dos millones de desplazamientos respecto al año pasado.

Según informó la DGT, un total de 9.864 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 564 más que el año pasado, participarán en este dispositivo especial, que también contará con la colaboración de 700 funcionarios y técnicos especializado en los centros de gestión de Tráfico, personal encargado de la conservación de las carreteras y servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.

Además de los medios humanos, la DGT cuenta con 1.183 cámaras de televisión, 2.072 estaciones de toma de datos, más de 1.822 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras y 18 helicópteros que actúan en misiones de vigilancia desde sus bases de Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña.

También se instalarán carriles adicionales con conos en los accesos a las grandes ciudades, se paralizarán las obras en carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en ciertos tramos y horas.

Tres fases

El operativo se desarrollará en tres fases coincidiendo con las principales festividades de estas fechas y el mayor número de movimientos de vehículos. La primera fase, llamada 'Navidad', se desarrollará del jueves 24 al domingo 27 de diciembre; la segunda fase, de 'Fin de año', se prolongará desde el jueves 31 de diciembre de 2009 hasta el domingo 4 de enero de 2010 y la tercera y última fase, denominada de 'Reyes', se alargará desde el martes 5 hasta el jueves 7 de enero de 2010.

En el periodo navideño del año pasado fallecieron 104 personas, más de seis muertos por día. Ocho años antes, en 2000, se produjeron 13 muertos diarios, de un total de 215 fallecidos. Las peores navidades en cuanto a víctimas de los últimos 20 años tuvieron lugar en el año 1991, cuando 321 personas perdieron la vida en las carreteras.

Tal y como explicó Tráfico, las carreteras más afectadas serán las que se dirigen a zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, lugares de segunda residencia, áreas de grandes centros comerciales y zonas de atracción turística invernal.

El objetivo de la DGT es mantener las debidas condiciones de seguridad vial y la circulación para toda clase de vehículos en las carreteras con tramos o zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas como nieve, hielo, niebla, lluvia o viento, así como informar puntualmente sobre cualquier incidencia en carretera a través de mensajes al teléfono móvil, su páginas web en Internet (www.dgt.es), el teletexto y el teléfono de atención (900 123 505).

Asimismo, Tráfico recomienda en estas fechas no ingerir nada de alcohol, tener mayor precaución en los trayectos cortos y nocturnos y prestar atención a la circulación, informándose sobre las condiciones meteorológicas adversas en carretera, que pueden aparecer en cualquier momento y llevar, en su caso, los elementos imprescindibles para circular en ellas.

En el caso de tener que realizar un viaje en condiciones adversas para la circulación, como las que suelen producirse en época invernal, Tráfico recomienda tener en cuenta dos reglas básicas: prevención y prudencia.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.