Maspalomas (Gran Canaria): AENA prevé retrasos en vuelos con Canarias ante la ausencia de dos controladores.
AENA prevé retrasos a lo largo de la jornada de hoy en los vuelos con inicio y destino en las Islas Canarias debido a la ausencia de dos trabajadores en el centro de control del archipiélago, aunque espera que sean inferiores a los de ayer, cuando hubo demoras de hasta dos horas.
Según AENA, debido a la ausencia de estos dos trabajadores, que se tendrían que haber incorporado al turno de las 12.00 horas, se aplicarán regulaciones (retrasos en los permisos de despegue y aterrizaje, así como en los tránsitos por ese espacio aéreo), en determinadas franjas horarias, dependiendo de la demanda.
La ausencia también de dos trabajadores fue la causa ayer de las demoras generalizadas en los vuelos en Canarias y AENA aseguró que ofreció hasta 1.500 euros para hacer las sustituciones sin conseguirlo, lo que atribuyó a "un plante de los controladores".
El sindicato USCA niega que haya dado orden para que los controladores rechacen hacer horas extras o cambios, pero han indicado que "en la situación actual es normal que no se quieran hacer favores".
AENA y USCA volverán a reunirse el próximo 15 de diciembre para tratar de reanudar las negociaciones del segundo convenio colectivo de los controladores, que se encuentran bloqueadas.
Por otra parte, en el aeropuerto de Barajas se eliminaron a las 13.00 horas las regulaciones en los aterrizajes que se impusieron a a las 07.30 horas debido a la niebla.
Las llegadas se limitaron a 38 movimientos a la hora, en lugar de los 49 que se pueden realizar en condiciones de buena visibilidad, lo que provocó retrasos en los aterrizajes que, según las compañías, podrían afectar también a los despegues.
Según los últimos datos de AENA, a las 13.30 horas la situación se había normalizado "bastante" y no había grandes retrasos en Barajas, donde hay programados hoy 1.294 vuelos.
Según AENA, debido a la ausencia de estos dos trabajadores, que se tendrían que haber incorporado al turno de las 12.00 horas, se aplicarán regulaciones (retrasos en los permisos de despegue y aterrizaje, así como en los tránsitos por ese espacio aéreo), en determinadas franjas horarias, dependiendo de la demanda.
La ausencia también de dos trabajadores fue la causa ayer de las demoras generalizadas en los vuelos en Canarias y AENA aseguró que ofreció hasta 1.500 euros para hacer las sustituciones sin conseguirlo, lo que atribuyó a "un plante de los controladores".
El sindicato USCA niega que haya dado orden para que los controladores rechacen hacer horas extras o cambios, pero han indicado que "en la situación actual es normal que no se quieran hacer favores".
AENA y USCA volverán a reunirse el próximo 15 de diciembre para tratar de reanudar las negociaciones del segundo convenio colectivo de los controladores, que se encuentran bloqueadas.
Por otra parte, en el aeropuerto de Barajas se eliminaron a las 13.00 horas las regulaciones en los aterrizajes que se impusieron a a las 07.30 horas debido a la niebla.
Las llegadas se limitaron a 38 movimientos a la hora, en lugar de los 49 que se pueden realizar en condiciones de buena visibilidad, lo que provocó retrasos en los aterrizajes que, según las compañías, podrían afectar también a los despegues.
Según los últimos datos de AENA, a las 13.30 horas la situación se había normalizado "bastante" y no había grandes retrasos en Barajas, donde hay programados hoy 1.294 vuelos.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España