Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

13 ene 2010

Telecomunicaciones en Tenerife, Canarias. 13-01-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Ricardo Melchior, presidente del Cabildo de Tenerife, ha presentado este jueves el proyecto Canalink cuyo objetivo es liberalizar el mercado de las telecomunicaciones mediante la instalación de un cable submarino de fibra que unirá Tenerife desde Granadilla con Cádiz.


El proyecto en sí permitirá la instalación de un sistema submarino que unirá Canarias con la Península y con una serie de ramales con la isla de Gran Canaria. A esta iniciativa se ha sumado el proyecto Red.Iris Nova de comunicación avanzada que permitirá establecer una red de comunicación destinada a la comunidad académica e investigadora con una banda ultra ancha destinada especialmente al Instituto de Astrofísica de Canarias y a las universidades.

Con este proceso se aspira, según el consejero del área de Competitividad Carlos Alonso, a la liberalización de las telecomunicaciones. "Este proyecto que presentamos es una pieza esencial en la liberalización del sector de las telecomunicaciones en Canarias" y con ello el desarrollo de otro tipo de servicios, precisó.

En su opinión, la iniciativa -que se incluye dentro del proyecto Alix que permitirá la puesta en marcha del NAPwaci (Network Access Point de África Occidental e Islas Canarias)- cumple varios objetivos pero el más importante es el de liberalizar las telecomunicaciones y facilitar la comunicación entre Europa y África.

Presupuesto
Al frente de este proyecto, se encuentran la empresa IslaLink e Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de Tenerife, vinculado al Instituto de Tenerife de Energías Renovables (ITER), que acometerán la instalación del cableado cuyo presupuesto supera los 60 millones de euros y que estará en funcionamiento a partir del primer semestre del 2011.

En este sentido, el presidente insular fue más explícito y aseguró que trabaja para que en el primer trimestre de este año se inicien los trabajos para la construcción del NAP en Granadilla (que costará 24 millones de euros), así como los de cableado en tierra (7 millones de euros), la Red.Iris Nova y los contactos para lograr la conexión con África cuyo coste total supondrá unos 110 millones de euros, costeados entre el Estado, la empresa IslaLink y el Cabildo de Tenerife. Su objetivo es que en el segundo trimestre del próximo año pueda comenzar su funcionamiento.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.