Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

23 feb 2010

Comisión de investigación sobre el incendio de Horta. 23-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): "Ustedes, diputados, me dan miedo. Quiero darles la información que necesitan, pero cuesta". Juan José Muría, uno de los mandos de los bomberos que participó en la extinción del incendio de Horta de Sant Joan (Terra Alta) ha iniciado así su discurso ante los diputados de la comisión de investigación de Horta. Muría, que dirigió el flanco derecho del fuego que mató a cinco compañeros el pasado julio, se ha mostrado de acuerdo con la crítica que sus compañeros vertieron ayer sobre los diputados, a los que acusaron de utilizar la tragedia con fines electorales.


Si Muría (su nombre técnico es ECO 00) se encargaba del flanco derecho, Enric Ramírez (ECO 0) hacía lo propio con el derecho. Ramírez también ha tenido un mensaje para los políticos antes de entrar al detalle del incendio. "Es muy difícil estar aquí. Hay un muro, no sé por qué, y la información no les llega", ha espetado a los diputados. El presidente de la comisión, Higini Clotas, ha tratado de calmarle y le ha explicado que la comisión "no es una investigación judicial" y que los grupos parlamentarios sólo quieren "cooperar y ayudar".

Muría y Ramírez fueron los máximos responsables de la coordinación del fuego por debajo del famoso Delta 0, el jefe de guardia. Su intervención ha aclarado algunos de los puntos que hasta ahora permanecían oscuros. Según ECO 00, la velocidad que alcanzó el viento pasadas las 15 horas (80 kilómetros por hora) era imprevisible. "Vino con una rapidez inusual. En tres minutos llegó la reproducción y nos pasó por encima. Tengo 27 años de experiencia y nunca había visto que 58 personas quedaran atrapadas". Entre ellas, él mismo.

Muría ha defendido la actuación de los bomberos y ha asegurado que no hubo relajación. A su juicio, recibió instrucciones claras y precisas, estuvo en comunicación constante con el jefe de guardia y fue informado de la retirada de los medios aéreos. Además, ha desmentido que, durante la jornada, se retiraran dotaciones. "Eran las mismas al principio de la mañana que al final de la noche".

Ramírez se encargó del flanco derecho, donde estaban operando los GRAF (la unidad de élite a la que pertenecían los fallecidos) de Barcelona y Lleida, además de las brigadas del Ministerio de Medio Ambiente (BRIF). En la comisión de ayer, un sargento de los GRAF de Barcelona arremetió contra las BRIF porque su evacuación, precipitada y sin aviso previo, puso en riesgo a los demás bomberos. Ramírez ha asegurado que desconoce cómo trabaja el BRIF y por qué tomó la decisión de salir de allí.

La oposición ha insistido en las últimas semanas en que el jefe de guardia, Delta 0, estuvo "desaparecido" durante el incendio. El Departamento de Interior lo rechazó y aseguró que en los momentos más críticos se ocupó de evacuar una masía y de hacer tareas sobre el terreno. Hoy, Ramírez ha asegurado que pudo hablar con Delta 0 a lo largo de esa jornada. Ha admitido que hubo "problemas" de comunicación, aunque ha asegurado que son las "normales" de otras emergencias.

Los dos mandos coincidieron en que el incendio de Horta de Sant Joan fue excepcional por muchas razones y que está siendo objeto de estudio. "Estamos haciendo una autocrítica dura y de ahí saldrá una batería de propuestas. Hay muchísimas cosas que se pueden mejorar, como poner un oficial de seguridad, pero hay que estudiarlo más", ha indicado Muría.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.