Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

4 ene 2011

Eclipse solar en Canarias. 04-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El primer eclipse solar del año tendrá lugar hoy martes y será anular --la luna no llega a tapar la totalidad del sol--, se podrá ver en España y en el resto Europa y el este de India.


Desde Canarias y la Península se podrá observar como el astro saldrá tras el horizonte Este parcialmente eclipsada. Según el punto de observación el grado de ocultación oscilará entre los apenas 5 - 10% visibles desde Canarias hasta el 60% en el norte de España. En el norte de Rusia y algunos países nórdicos podrá observarse casi un 85% de parcialidad.

En las Islas será imprescindible disponer del horizonte Este completamente despejado, ya que en el momento del orto solar será cuando se tenga el porcentaje de mayor ocultación. Los observadores lanzaroteños del extremo noreste de la isla serán los más agraciados en el Archipiélado ya que podrán observar casi un 10% de ocultación en ese momento. La salida del Sol en Canarias tendrá lugar a partir de las 7:50 horas (hora local) la cual diferirá en según la isla con diferencia de pocos minutos entre las más orientales y las occidentales. En cualquier caso, se recomieda estar preparados en el punto elegido de observación a partir de las 7:30 horas para tener todo preparado y registrar el fenómeno desde el mismo momento en el que salga nuestra estrella tras el horizonte.

Simulación del eclipse desde Gran Canaria.

Para la observación de este tipo de fenómenos se recomienda el uso de filtros adecuados, comercializados por tiendas especilizadas y nunca filtros caseros como radiografías, negativos o cristales ahumados. Si se usa prismático o telescopio el filtro especial debe ser de apertura completa, que cubra todo el objetivo y nunca los filtros solares que comercializan algunos telescopios de juguete y grandes superficies, que se enroscan en los oculares. Uno de los métodos más seguros es la proyección directa en una pantalla blanca o pared a través de un pequeño prismático, pero nunca mirando a través de ellos.

La Asociación SAROS Expediciones Científicas (http://www.saros.org), en colaboración con AstroEduca.com, el Observatorio Astronómico Montaña Cabreja (Vega de San Mateo), el Observatorio Astronómico de Vecindario (Santa Lucía) y el grupo de observadores AstronomíaGranCanaria.net realizarán desde Gran Canaria y Salamanca un seguimiento fotográfico y en video del evento y actualizarán casi en directo imágenes del fenómeno a través de los canales de Astroeduca de FaceBook, Twitter y Blogger en la dirección http://blogspot.astroeduca.com.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.