Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El viceprimer ministro de China, Hui Liangyu, visitó esta tarde las instalaciones del Puerto de La Luz y de Las Palmas acompañado por Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, Rosa Aguilar, ministra de Medio Ambiente Rural y Marino, Javier Sánchez-Simón, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Carolina Darias, delegada del Gobierno en Canarias, y el embajador de China en España, entre otras autoridades.
El viceprimer ministro de China, Hui Liangyu, visitó esta tarde las instalaciones del Puerto de La Luz y de Las Palmas acompañado por Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, Rosa Aguilar, ministra de Medio Ambiente Rural y Marino, Javier Sánchez-Simón, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Carolina Darias, delegada del Gobierno en Canarias, y el embajador de China en España, entre otras autoridades.
Hui Liangyu dijo durante la visita que su país estudiará a fondo las posibilidades de usar el Puerto de La Luz como base de operaciones comerciales con África, especialmente las de pesca, reparaciones y combustibles.
Por su parte Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, expresó el apoyo de su Ejecutivo para favorecer este tipo de iniciativas y agradeció la visita del mandatario chino.
Javier Sánchez Simón, presidente de la Autoridad Portuaria, dijo que el puerto lleva seis años negociando con China la instalación de su logística con África en Las Palmas y espera que se cierre algún tipo de acuerdo en este sentido.
En un comunicado, la Autoridad Portuaria explicó que en concreto, viceprimer ministro de China se acercará a los pesqueros chinos atracados en el muelle Santa Catalina, que utilizan Las Palmas como base para sus operaciones de pesca en la costa occidental africana.
Posteriormente, Hui Liangyu se dirigirá a la sede del organismo portuario, donde Javier Sánchez-Simón le detallará los aspectos más importantes que reúne el Puerto de La Luz como base logística internacional hacia África.
España fue el primer país que visitó el viceprimer ministro de China en la gira Europa que inició hace una semana y Las Palmas es la última escala de este viaje oficial.
Por su parte Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, expresó el apoyo de su Ejecutivo para favorecer este tipo de iniciativas y agradeció la visita del mandatario chino.
Javier Sánchez Simón, presidente de la Autoridad Portuaria, dijo que el puerto lleva seis años negociando con China la instalación de su logística con África en Las Palmas y espera que se cierre algún tipo de acuerdo en este sentido.
En un comunicado, la Autoridad Portuaria explicó que en concreto, viceprimer ministro de China se acercará a los pesqueros chinos atracados en el muelle Santa Catalina, que utilizan Las Palmas como base para sus operaciones de pesca en la costa occidental africana.
Posteriormente, Hui Liangyu se dirigirá a la sede del organismo portuario, donde Javier Sánchez-Simón le detallará los aspectos más importantes que reúne el Puerto de La Luz como base logística internacional hacia África.
España fue el primer país que visitó el viceprimer ministro de China en la gira Europa que inició hace una semana y Las Palmas es la última escala de este viaje oficial.
El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.