Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

18 feb 2011

CO2 por erupciones volcánicas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según un estudio de la Universidad Rutgers en Piscataway (Estados Unidos) que se publica en 'Science Express', la edición digital de la revista 'Science', las erupciones volcánicas masivas pueden aumentar con rapidez las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfer.


Los descubrimientos se basan en datos del periodo Triásico Superior/Jurásico Inferior y proporcionan evidencias de que las erupciones volcánicas tienen el potencial de afectar al clima y posiblemente dar lugar a grandes extinciones globales como la que dio fin a la era de los dinosaurios.

Según se desprende del estudio, un equipo de investigadores dirigido por Morgan Schaller, reconstruyó variaciones en la concentración del dióxido atmosférico en el momento de la formación de la Provincia Magmática del Atlántico Central o PMAC. La erupción volcánica de PMAC cubrió lo que es ahora África, Sudamérica y Norteamérica con lava basáltica.

Los investigadores utilizaron evidencias de suelos ancestrales que se formaron directamente debajo y sobre los flujos de lava en la PMAC para demostrar que la erupción volcánica masiva correlacionó con aumentos en la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera en ese momento.

Aunque estos resultados no se plantean directamente la cuestión de las extinciones masivas, sí que indican que un calentamiento de efecto invernadero inducido por el dióxido de carbono podría ser una posible causa de ellas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canarias.
Noticias de Maspalomas.