Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

21 jun 2011

Erupción del Puyehue.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El GOES-13, satélite geoestacionario operacional del medio ambiente, ha realizado esta toma de imágenes continua del volcán Puyehue, en Chile, desde su punto de vista en el espacio, desde que la erupción comenzase el pasado día 4 de junio.


La serie de satélites GOES son administrados por la NOAA, la agencia mateorológica estadounidense, y la animación fue creada por especialistas de este organismo y de la NASA. La animación incluye imágenes visibles e infrarrojas y tiene una duración total de 1,14 minutos. Esta película contiene las 445 imágenes tomadas por el GOES-13 desde que la erupción comenzó.

El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile señaló que el día de la erupción, la nube de ceniza alcanzó los 10 kilómetros de altura en la atmósfera. El 16 de junio, la ceniza y el humo llegaron a casi tres kilómetros. La ceniza llegó a suficiente altura en la atmósfera como para quedar atrapada en una corriente en chorro que la lleva a todo el mundo y que ha causado problemas para viajar en avión en lugares tan lejanos como Australia y Nueva Zelanda.

"En el video de los satélites GOES-13, la ceniza es continuamente expulsada en una serie de tormentas de invierno austral que se la llevan tan lejos como a Nueva Zelanda, poniendo en peligro el tráfico aéreo", dijo Chesters Dennis, del proyecto GOES en la NASA. "Las bocanadas del pasado día 16 dan la esperanza de que las erupciones volcánicas se están desacelerando", agregó.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.