Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

8 jul 2011

Crecimiento de la economía canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La economía canaria crecerá durante 2011 de forma lenta y débil aunque no exenta de riesgos, con una estimación de crecimiento del Producto Interior Bruto de un 1%, dijo ayer jueves Lola Pérez, directora de estudios económicos de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.


La directora de estudios económicos de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, en la presentación en rueda de prensa del Anuario Económico 2010 y de las perspectivas empresariales en 2011, consideró positivo el crecimiento del 1% estimado para el Archipiélago, "sobre todo si tenemos en cuenta que venimos de un decrecimiento del 0,8% en 2010".

"El crecimiento estimado para el Estado español es del 1,3% en 2011, también positivo porque viene de un decrecimiento del 0,1%", agregó Lola Pérez, que estuvo acompaña en la rueda de prensa por la vicepresidenta de la Cámara, Ángeles Palmero, y la director general adjunta de CajaCanarias-Banca Cívica, Natalia Aznárez.

Según el Anuario Económico 2010 y las perspectivas empresariales en 2011, "Canarias ha vivido la recesión más profunda y duradera de las últimas décadas, con una intensa destrucción de empleo".

"En 2010 hubo un estancamiento de la actividad económica, aunque hubo una ligera recuperación en el segundo semestre gracias al turismo, pero la construcción y los servicios se mantuvieron estancados", afirmó la directora de estudios económicos de la Cámara.

La directora de estudios económicos de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife también señaló que el índice de confianza empresarial cayó en el segundo semestre de 2010 por los datos negativos de la inversión y el consumo.

Resaltó además que durante el año pasado hubo pérdidas generalizadas en todos los destinos económicos, salvo en el de la energía, que aumentó en un 5,2%.

La directora de estudios económicos de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife señaló que la debilidad de la demanda, las dificultades para conseguir crédito y la alta tasa de paro, cerca de un 30%, son las principales dificultades de la economía canaria.

"El año 2010 se cerró con 254.620 desempleados, de los que 51.199 lo fueron en la construcción, 41.500 en el comercio y 36.234 en hostelería, y luego en menor proporción en otros sectores", añadió.

"2011 en un año de transición, el turismo marcará el paso de la recuperación y será su motor, aunque no será una recuperación equilibrada", aseveró.

Por su parte, Ángeles Palmero indicó que los dos grandes objetivos de la legislatura que se inicia ahora deben ser la recuperación de la confianza de todos los agentes económicos y la recuperación de la ocupación.

Palmero propuso un gran pacto autonómico por el empleo no sujeto a intereses sino a realidades sectoriales.

También planteó, para recuperar la actividad económica canaria y la confianza empresarial, una reforma profunda de la administración pública, reducción presupuestaria, simplificación de la red de empresas públicas para evitar la competencia con el sector privado y una reforma de estatuto de autonomía.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.