Maspalomas Gran Canaria Canaria:
La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal dedicada "a estafas masivas" por Internet. Hay más de 350 víctimas identificadas en Canarias. El importe defraudado estimado en toda España superaría los 500.000 euros y el fraude prevenido total podría alcanzar los siete millones de euros.
La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal dedicada "a estafas masivas" por Internet. Hay más de 350 víctimas identificadas en Canarias. El importe defraudado estimado en toda España superaría los 500.000 euros y el fraude prevenido total podría alcanzar los siete millones de euros.
La red, según informa la Policía Nacional, estaba formada por ciudadanos rumanos, operaba en distintas provincias y utilizaba las numeraciones de las tarjetas de crédito "que previamente habían obtenido en un ataque informático sin precedentes en el servidor de la empresa "Naviera Armas”.
Fuentes de Naviera Armas han informado que la naviera fue la primera en denunciar los hechos y que su colaboración fue fundamental. El quebranto para la empresa fue de un total de 12.000 euros.
El comunicado de la Policía Nacional indica que la operación, bautizada "Navi", llevó a la detención de ocho individuos en Castellón, Valencia y Alcalá de Henares. Ha sido en esta última ciudad donde se encontraba el cerebro de la organización delictiva.
Las investigaciones se iniciaron en el pasado mes de julio cuando el Grupo de Delitos Económicos y Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Santa Cruz de Tenerife detectó un importante incremento en el número de denuncias por uso fraudulento de tarjetas bancarias con un denominador común: todas habían operado entre los meses de abril y agosto en la citada empresa Naviera Armas.
Las primeras gestiones de investigación consiguen determinar que, efectivamente y a través de un sofisticado programa informático malicioso, la organización criminal había conseguido obtener más de 15.000 numeraciones de tarjetas con los datos asociados de titulares de distintas entidades bancarias, en su gran mayoría residentes en Canarias y usuarios de este medio de transporte.
A partir de aquí, durante seis meses la labor de los investigadores se centra en rastrear miles de operaciones de compras de artículos por Internet.
Muchas de estas compran se realizaron a comercios electrónicos ubicados en el extranjero, con la intención de "dificultar la labor de los investigadores", según ha indicado la Policía Nacional.
Una vez efectuada la compra virtual, solo tenían que esperar que la empresa de transporte les emplazara en día y hora para recibir la mercancía obtenida fraudulentamente.
"El asombro de los investigadores y de todas las plantillas policiales que han participado en la operación ha sido la gran cantidad de medidas de seguridad que tomaba la organización", según ha señalado la nota policial.
El importe defraudado en España se estima que podría superar los 500.000 euros, y con la desarticulación de la red se ha podido evitar que, aproximadamente, otros 7.000.000 € fueran estafados.
Los cabecillas de la organización se cernian en los hermanos C.C. de 26 años y A.C. de 24 años, los cuales ya habían sido objeto de otras investigaciones en los que se les vinculaba con grupos organizados que operaban en Italia y Canadá.
En el registro realizado en el domicilio del principal sospechoso en Alcalá de Henares, la Policía Nacional intervinó un servidor justo en el momento en el que enviaba “spam” de forma masiva a más de 300.000 cuentas de correo para capturar las credenciales bancarias de los usuarios.
Esta modalidad delictiva se denomina “phishing”, y consiste en el envío de correos electrónicos ficticios, que aparentando ser de entidades bancarias, solicitan las claves y contraseñas de acceso a la banca “on line”.
Esta desarticulación pone de manifiesto el carácter multidisciplinar e internacional de los actuales grupos criminales organizados, que amparándose en el uso de las nuevas tecnologías, delinquen en cualquier parte del mundo, con independencia de la ubicación física de los mismos, señala la nota policial.
En el mismo registro domiciliario efectuado, los agentes han intervenido numeroso material probatorio, como documentación, equipos informáticos, software específico, efectos adquiridos fraudulentamente, e incluso una antena receptora de conexiones WIFI con un alcance de cinco kilómetros, que captaba señales de otros usuarios para así dificultar la investigación policial.
El material informático intervenido está siendo objeto de análisis y peritaje por parte de funcionarios especializados de la Comisaría General de Policía Científica, del que se presume se desprenderá un mayor número de víctimas y afectados de este fraude masivo.
Fuentes de Naviera Armas han informado que la naviera fue la primera en denunciar los hechos y que su colaboración fue fundamental. El quebranto para la empresa fue de un total de 12.000 euros.
El comunicado de la Policía Nacional indica que la operación, bautizada "Navi", llevó a la detención de ocho individuos en Castellón, Valencia y Alcalá de Henares. Ha sido en esta última ciudad donde se encontraba el cerebro de la organización delictiva.
Las investigaciones se iniciaron en el pasado mes de julio cuando el Grupo de Delitos Económicos y Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Santa Cruz de Tenerife detectó un importante incremento en el número de denuncias por uso fraudulento de tarjetas bancarias con un denominador común: todas habían operado entre los meses de abril y agosto en la citada empresa Naviera Armas.
Las primeras gestiones de investigación consiguen determinar que, efectivamente y a través de un sofisticado programa informático malicioso, la organización criminal había conseguido obtener más de 15.000 numeraciones de tarjetas con los datos asociados de titulares de distintas entidades bancarias, en su gran mayoría residentes en Canarias y usuarios de este medio de transporte.
A partir de aquí, durante seis meses la labor de los investigadores se centra en rastrear miles de operaciones de compras de artículos por Internet.
Muchas de estas compran se realizaron a comercios electrónicos ubicados en el extranjero, con la intención de "dificultar la labor de los investigadores", según ha indicado la Policía Nacional.
Una vez efectuada la compra virtual, solo tenían que esperar que la empresa de transporte les emplazara en día y hora para recibir la mercancía obtenida fraudulentamente.
"El asombro de los investigadores y de todas las plantillas policiales que han participado en la operación ha sido la gran cantidad de medidas de seguridad que tomaba la organización", según ha señalado la nota policial.
El importe defraudado en España se estima que podría superar los 500.000 euros, y con la desarticulación de la red se ha podido evitar que, aproximadamente, otros 7.000.000 € fueran estafados.
Los cabecillas de la organización se cernian en los hermanos C.C. de 26 años y A.C. de 24 años, los cuales ya habían sido objeto de otras investigaciones en los que se les vinculaba con grupos organizados que operaban en Italia y Canadá.
En el registro realizado en el domicilio del principal sospechoso en Alcalá de Henares, la Policía Nacional intervinó un servidor justo en el momento en el que enviaba “spam” de forma masiva a más de 300.000 cuentas de correo para capturar las credenciales bancarias de los usuarios.
Esta modalidad delictiva se denomina “phishing”, y consiste en el envío de correos electrónicos ficticios, que aparentando ser de entidades bancarias, solicitan las claves y contraseñas de acceso a la banca “on line”.
Esta desarticulación pone de manifiesto el carácter multidisciplinar e internacional de los actuales grupos criminales organizados, que amparándose en el uso de las nuevas tecnologías, delinquen en cualquier parte del mundo, con independencia de la ubicación física de los mismos, señala la nota policial.
En el mismo registro domiciliario efectuado, los agentes han intervenido numeroso material probatorio, como documentación, equipos informáticos, software específico, efectos adquiridos fraudulentamente, e incluso una antena receptora de conexiones WIFI con un alcance de cinco kilómetros, que captaba señales de otros usuarios para así dificultar la investigación policial.
El material informático intervenido está siendo objeto de análisis y peritaje por parte de funcionarios especializados de la Comisaría General de Policía Científica, del que se presume se desprenderá un mayor número de víctimas y afectados de este fraude masivo.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com