Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

20 dic 2011

La tarifa de la luz Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ministerio de Industria y el Partido Popular han acordado congelar la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz en enero del próximo año 2.012, según fuentes del Gobierno en funciones.



El Ministerio de Industria remitirá hoy martes una propuesta de peajes eléctricos a la Comisión Nacional de la Energía que desemboque en una congelación de la tarifa.

Para ello, esperará al resultado de la subasta entre comercializadoras de último recurso de hoy martes, de la que se obtiene el precio del componente de la energía dentro de la TUR.

Como esta variable tiene un peso cercano al 50 por ciento en la fijación de la tarifa, Industria acomodará la otra parte de la fórmula, la correspondiente a los peajes eléctricos que recogen los costes regulados, con el objetivo de que el resultado consista en una congelación.

La evolución de los precios en los últimos días apunta a que la puja de hoy martes podría cerrarse con un ligero abaratamiento de la electricidad, lo que daría margen para una subida en la misma proporción de los peajes. Si por el contrario la subasta se cierra con subidas, los peajes deberán bajar, lo que redundará en un mayor déficit de tarifa.

Mariano Rajoy, futuro presidente del Gobierno, ha asegurado durante el debate de investidura que quiere "frenar y reducir" los costes del sistema eléctrico para acabar con el déficit de tarifa y para evitar subidas que recaigan "íntegramente sobre los consumidores".

El futuro presidente del Gobierno recordó además que las tarifas eléctricas para consumidores domésticos son las terceras más caras de Europa y las quintas más elevadas para consumidores industriales.

A la espera de conocer los resultados de la subasta, la Asociación Española de la Industria Eléctrica calcula que los peajes de la TUR, que recogen los costes regulados, deberían subir cerca del 30% en enero para evitar que el déficit de tarifa se sitúe por encima del tope legal de 1.500 millones previsto para 2012.

El sistema eléctrico acumula un déficit de 22.000 millones de euros, 9.125 millones de ellos titulizados en los mercados de deuda, y que al menos hasta 2013 no será capaz de cubrir sus costes.

Durante la etapa de Miguel Sebastián como ministro, el Gobierno no siempre ha cumplido con el mecanismo de revisar la TUR conforme a los costes previstos y las subastas eléctricas.

En todas estas ocasiones se ha encontrado con recursos de Unesa y de las eléctricas, que ya han logrado varias sentencias a su favor, como la que emitió recientemente el Tribunal Supremo anulando el acuerdo entre Sebastián y el PP en julio de 2010 para congelar la tarifa.

En la última revisión de tarifas, correspondiente a octubre, la subasta eléctrica se cerró con una subida cercana al 12% que el Gobierno compensó bajando en la misma proporción los peajes de luz, de modo que la TUR quedó congelada.

En la revisión de julio, el precio de la energía subió un 2,7%, lo que, unido a la congelación de peajes aplicada por Industria, provocó una subida del 1,5% en la TUR. En marzo, aprovechando un descenso en el precio de la electricidad, el Gobierno elevó un 10% los peajes, con lo que la TUR quedó congelada.

La subida trimestral de julio se sumó a la ya aplicada en enero, del 9,8%, de modo que la TUR acumula un encarecimiento superior al 10% en 2011.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com