Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

26 ene 2012

Prisión permanente y el copago en España Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Alberto Ruiz-Gallardón, ministro de Justicia, ha anunciado la creación de una tasa para poder recurrir las resoluciones judiciales, la reforma de la Ley del Menor para juzgar conjuntamente a menores y mayores por delitos graves y el estudio de la instauración de la prisión permanente revisable.

Estas son algunas de las medidas avanzadas por el ministro de Justicia en su primera comparecencia en el Congreso, al que ha presentado un paquete de proyectos legislativos con el fin de modernizar la Justicia, hacerla más eficaz y acabar con su imagen de politización, para lo que ha confirmado que se reformará el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial.

Con el objetivo de acabar con el exceso de litigiosidad, que considera uno de los principales problemas de la Justicia española, Alberto Ruiz-Gallardón ha anunciado que, en la línea del depósito previo para recursos aprobado en el 2009, se instaurará una nueva tasa judicial.

Por ello, las partes deberán asumir obligatoriamente los costes del proceso a partir de la segunda instancia, aunque la cantidad que depositen les será reintegrada si su demanda prospera.

"Si el ciudadano no se conforma con la respuesta que le da el poder judicial, en segunda instancia es cuando se aplicará el nuevo modelo de tasas", ha el Ministro de Justicia, que ha precisado que los ingresos obtenidos por esta vía se dedicarán a la modernización de la Justicia.

La nueva tasa no se aplicará a la jurisdicción penal, y también estarán exentos "quienes carezcan de recursos para litigar".

El Gobierno reformará la Ley del Menor para que, en los casos de delito grave en los que haya implicados adultos y menores, todos sean investigados y enjuiciados conjuntamente, si bien a estos últimos se les seguirá aplicando la legislación prevista para ellos.

La reforma, que según Alberto Ruiz-Gallardón no supondrá "merma alguna" de los derechos del menor, afectaría a casos como el de Marta del Castillo o el de los atentados del 11-M, en los que dos menores, conocidos como "El Cuco" y "El Gitanillo", respectivamente, fueron enjuiciados individualmente.

Alberto Ruiz-Gallardón ha anunciado también que el Gobierno estudiará la posible instauración de la pena de prisión permanente revisable, en la línea de la que existe en otros países europeos, que sería una pena excepcional para supuestos muy restringidos y que hubieran causado una gran alarma social.

Otro de los anuncios de hoy ha sido la creación de una Agencia de la que formarán parte el Ministerio, el Consejo General del Poder Judicial y las Comunidades con competencias en materia de Justicia- que se encargue de la coordinación de los sistemas informáticos y de comunicación de las distintas Administraciones de Justicia para que todos los datos y registros sean compatibles y estén conectados a través de la red.

Con el objetivo de regenerar las instituciones y contribuir a despolitizar el Poder Judicial, Gallardón ha confirmado que como proponía el PP en su programa electoral se reformará el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial, de forma que los doce de extracción judicial serán designados directamente por sus compañeros.

Respecto a los otros ocho vocales, que según la Constitución deben ser juristas de reconocido prestigio, el ministro ha propuesto a los grupos parlamentarios poner fin al sistema de cuotas partidistas y que las Cortes hagan una elección consensuada.

Por último, Gallardón ha avanzado que el Gobierno presentará en el segundo semestre de este año un nuevo Código Mercantil con el objetivo de garantizar la unidad de mercado y redundar en una competitividad real, y ha adelantado que habrá nuevas leyes de Planta y Demarcación Judicial, de Enjuiciamiento Criminal, de Jurisdicción Voluntaria y de Mediación.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com