Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

21 feb 2012

Maspalomas rescate a Grecia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Después de 13 horas de negociaciones, los ministros de Economía de la eurozona han aprobado un segundo rescate de 130.000 millones de euros para Grecia con el fin de evitar así la quiebra del país y su salida de la eurozona.

El segundo rescate "dará a Grecia el tiempo necesario para seguir una senda creíble de consolidación fiscal y reformas estructurales y permitirá su retorno al crecimiento sostenible y al empleo, al tiempo que preservará la estabilidad financiera en Grecia y en la eurozona en su conjunto", ha dicho al término de la reunión Jean-Claude Juncker, presidente luxemburgués.

El compromiso ha sido posible después de que la banca haya cedido a las presiones de la UE y haya aceptado asumir más pérdidas sobre los bonos helenos en su balance, de hasta el 53,5 % del valor nominal en lugar del 50 % que se había pactado inicialmente. Ello significa que el sector privado perdonará a Grecia alrededor de 106.000 millones de euros.

Atenas lanzará "en los próximos días" la oferta de canje de bonos para materializar esta quita y el Eurogrupo espera "una tasa de participación muy alta". Los nuevos bonos tendrán un interés del 2 % hasta 2014, 3 % entre 2015 y 2020 y 4,3 % después.

El aumento de la contribución del sector privado al segundo rescate de Atenas permitirá cubrir la brecha de financiación que faltaba para lograr el objetivo de reducir la deuda helena del 160 % actual al 120,5 % en 2020, tal y como habían pedido los líderes europeos. Esto "reducirá sustancialmente la carga de la deuda de Grecia", ha destacado Olli Rehn, comisario de Asuntos Económicos.

El Eurogrupo rebajará además los tipos de interés que cobra a Grecia por el primer rescate de 110.000 millones de euros aprobado en hasta dejarlos en un margen de 1,5 puntos, frente a 2 puntos en la actualidad.

El Banco Central Europeo colabora con el rescate de Grecia renunciando a los beneficios de los alrededor de 50.000 millones de euros en deuda griega en su balance, ya que los distribuirá entre los Estados miembros, que a su vez los repercutirán en Grecia. Los bancos centrales de la eurozona tambien harán llegar a Grecia cualquier posible beneficio en su cartera de bonos helenos.

Para poder beneficiarse del nuevo plan de ayuda, Grecia acepta ceder soberanía a la UE en materia presupuestaria. Así, el dinero del rescate se ingresarán en una cuenta bloqueada para garantizar que se destinen de forma prioritaria al pago de la deuda. Y Atenas se compromete a inscribir en la Constitución el principio de dar prioridad al servicio de la deuda, como ha hecho España, según ha destacado Juncker.

"En Grecia, subestimamos los desafíos derivados de la débil capacidad administrativa y la débil unidad política. Ahora hacemos frente a ambos retos: la débil capacidad administrativa, reforzando nuestra asistencia técnica y presencia permanente sobre el terreno junto con los Estados miembros y el FMI; y la cuestión de la unidad política, con el compromiso de los principales partidos de la coalición", ha explicado el comisario de Asuntos Económicos.

Además, el Gobierno de Atenas deberá poner en práctica una serie de "medidas previas" previstas en su plan de ajuste antes de que acabe el presente mes de febrero.

Christine Lagarde, directora gerente del FMI, ha expresado su satisfacción por el acuerdo, pero no ha aclarado si la contribución del Fondo al segundo rescate griego será del 30 % como hasta ahora o menor como se ha especulado. La decisión se adoptará durante la segunda semana del próximo mes de marzo.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com