Maspalomas Gran Canaria Canarias:
La Biblioteca de Maspalomas adopta a la mascota ‘MariPoe’
para atraer lectores infantiles.
El Ayuntamiento promueve la lectura entre la población escolarizada del municipio
a través de cuentacuentos y de la plantación de ejemplares del árbol de las mariposas en los
jardines del Centro Cultural.
La Biblioteca Municipal de Maspalomas se ha dotado de una mascota para atraer a los niños y estudiantes menores de edad del municipio como potenciales usuarios de sus instalaciones y como lectores de futuro.
El nacimiento de esta mascota, bautizada en un juego de palabras con el pegadizo nombre de ‘MariPoe’ en alusión a las mariposa. A la poesía y al escritor norteamericano Edgar Allan Poe, tuvo lugar en el marco de la celebración de la fiesta de las letras que la Concejalía de Cultura ha organizado a lo largo de todo este mes de abril para conmemorar el Día Internacional del Libro.
MariPoe, una simple mariposa de poco más de 50 centímetros y confeccionada con telas y fieltros de colores para servir de referente dentro del espacio lúdico-infantil de la Biblioteca, ha sido presentada oficialmente durante las últimas semanas al profesorado y a más de medio millar de estudiantes de 4 y 5 años de los colegios de San Fernando de Maspalomas, a los que se brindó el desarrollo de la actividad ‘Palabras como mariposas’.
Además de en una sesión participativa de cuentacuentos dinamizada por el narrador grancanario Antonio López, dicha actividad consistió también -con la visita de cada colegio- en la plantación de varios ejemplares de Asclepia, más conocida como árbol de las mariposas.
“Con la mascota, los cuentacuentos y estas plantaciones de Ascleptas, el árbol donde polinizan y nacen como tales las mariposas monarcas y al que siempre regresan en su etapa adulta, hemos querido representar el trabajo que estamos desarrollando con la población escolar infantil para darles a conocer nuestros servicios bibliotecarios y fomentar la lectura en ellos”, afirma la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, Elena Álamo Vega.
La última sesión de narración oral tenía lugar precisamente este viernes, con la asistencia de un centenar de alumnos del colegio Almas, con quienes trabajó la narradora hispanoguineana Bonaí Capote (Sol).
Esta actividad de ‘Palabras como mariposas’ ya ha tenido unos resultados evidentes en el área de Cultura al propiciar la asistencia de numerosos niños acompañados de sus progenitores, con la intención de solicitar y obtener el carnet electrónico que les permite convertirse en usuarios de la Red de Bibliotecas de Canarias.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com