Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Pasito Blanco iza otra bandera azul europea.
La única marina náutica disponible por ahora en el destino turístico Maspalomas Costa Canaria conserva este galardón ganado en 1993, por la calidad ambiental de sus servicios.
El concejal de Atención y Cuidado del Litoral, José Carlos Álamo Ojeda, y el director del puerto deportivo de Pasito Blanco, Francisco Torres Blanco, izaron este martes la bandera azul con la que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) ha distinguido a esta marina del sur grancanario para certificar y premiar la calidad ambiental de su gestión, servicios e instalaciones.
El puerto de Pasito Blanco es en estos momentos el único existente en el destino turístico Maspalomas Costa Canaria y en todo municipio de San Bartolomé de Tirajana. Desde 1993 viene siendo galardonado con este distintivo que otorga la Unión Europea por cumplir con todos los criterios exigidos en materia medioambiental, de seguridad, limpieza, servicios, sanidad e información entre otras.
Torres Blanco afirma que un puerto deportivo cercano en la Playa de Meloneras supondría en un primer momento un serio competidor para la marina de Pasito Blanco, pero también que -con el paso del tiempo- ambas infraestructuras náuticas serían “compatibles y muy beneficiosas para el sector turístico” del municipio.
El director de Pasito Blanco destacó la satisfacción de contar nuevamente con este galardón, que reconoce la calidad de un puerto de 43.045 m² de agua abrigada, con 6 metros de calado, y otros 8.500 m² de varado.
El puerto de Pasito Blanco dispone de 387 atraques para barcos de entre 6 y 30 metros de eslora máxima, con 270 en pantalán y 117 en zona de muelle, y cerca de otros 80 barcos en marina seca.
En estos momentos su ocupación ronda el 90%. Su director afirma que la actual crisis económica no está afectando a esa ocupación, “pero sí se está notando que al cliente le está costando pagar y está tardando en hacerlo”.
El puerto deportivo de Pasito Blanco, que cuenta con una ubicación privilegiada en la que predominan las brisas suaves y un clima cálido durante casi todo el año, es muy utilizado como refugio de descanso y avituallamiento por numerosos navegantes rumbo al Mar Caribe, sobre todo alemanes, italianos, ingleses e incluso eslovenos, que suelen permanecer en la isla en estancias cortas de dos o tres días. Al año este puerto mueve un promedio de 500 usuarios, de ellos un 25% de origen extranjero.
La excelencia
El edil José Carlos Álamo destacó que para el Ayuntamiento “es un motivo de satisfacción que Pasito Blanco prorrogue un año más la concesión de la bandera azul, porque eso significa que están cumpliendo con las obligaciones que les permiten estar en pos de la excelencia y eso es algo fundamental para la promoción de nuestro municipio”, dijo.
Esta bandera azul de Pasito Blanco se une a las conseguidas por el Ayuntamiento para las playas del Inglés, Maspalomas, Meloneras, San Agustín y el Centro de Interpretación de Las Dunas.
Con este galardón se premia la calidad y control fitosanitario de sus aguas, sus accesos adecuados para minusválidos, la limpieza general del entorno, la existencia de dispositivos de seguridad, vigilancia, socorrismo y salvamento, la disponibilidad de baños públicos y también la existencia imprescindible de aparcamientos.
Pasito Blanco cuenta con servicios de grúa y pórtico elevador en la zona de varada; con agua dulce, electricidad y teléfono para las embarcaciones individuales; con servicios de combustible, radio y meteorología en el área portuaria, con servicios de mantenimiento naval, reparaciones y almacén, capitanía, depósitos de reciclaje, muelle de espera y seguridad. También dispone de correos, lavandería, aseos y duchas, y alquiler de coches. No dispone, sin embargo, de farmacia ni de escuela de buceo.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com