Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

21 nov 2012

Noticias de Maspalomas Premio Nacional de Danza 2012 Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El jurado condecoró a Mónica Valenciano por por sus procesos creativos y a Zenaida Yanowsky por su carisma como bailarina. La bailarina Zenaida Yanowsky, en la modalidad de interpretación, y la coreógrafa grancanaria Mónica Valenciano, en la de creación, han obtenido este martes los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2012. Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Cultura, están dotados con 30.000 euros cada uno.
El jurado ha concedido este premio a Zenaida Yanowsky "por su marcada personalidad y carisma como bailarina, que le permite abordar los grandes roles del repertorio clásico, pero también abrirse a lenguajes coreográficos más contemporáneos. Características que se reflejan de manera significativa en la construcción de su personaje, en la producción de Alicia en el País de las Maravillas de Christopher Wheeldon para el Royal Ballet, compañía en la que destaca como Principal Dancer desde 2001". Por su parte, Mónica Valenciana ha sido distinguida "por su carácter pionero en la creación de nuevos lenguajes para la danza contemporánea con altos niveles de riesgo y compromiso escénico en sus procesos creativos; la destacada honestidad y generosidad con la que ha afrontado su trayectoria artística, así como por la apertura de sus procesos a otros colectivos de creadores". Apuntes biográficos Zenaida Yanowsky (Lyon, Francia 1975) es en la actualidad Bailarina Principal del Royal Ballet de Londres. Hija de los bailarines Anatol Yanowsky y Carmen Robles, Zenaida Yanowsky nació en Lyon y creció entre Madrid y Las Palmas de Gran Canaria. Comenzó su formación siendo una niña de la mano de sus padres y ha sido reconocida con destacados premios como la Medalla de Plata recibida en 1992 en la International Ballet Competition Varna, prestigioso galardón establecido en 1964. En 1993 Zenaida Yanowsky entró a formar parte del Ballet de la Ópera de París donde bailó importantes obras del repertorio clásico. Sin embargo, es el Royal Ballet londinense la compañía que figura como fundamental en su trayectoria interpretativa. En ella ingresó en 1994 y en seis años de trayectoria fue ascendiendo hasta figurar en la actualidad, y desde 2001, como bailarina principal. En todos estos años de carrera, Zenaida Yanowsky ha podido interpretar destacados papeles en las principales obras del repertorio de esta reconocida agrupación inglesa como La bella durmiente, El lago de los cisnes, Giselle, Raymonda, Coppélia y un largo etcétera. En 2003 la crítica británica la declaró como Mejor Bailarina del año. En 2008 colaboró con el Ballet Concierto de Iñaki Urlezaga. En 2009 el Círculo Nacional de la Crítica de Londres le otorgó el Premio de Vallois como mejor Bailarina. El pasado año estrenó el papel de la "Reina de corazones" en el ballet Alicia en el país de las maravillas con coreografía de Christopher Wheeldon. Mónica Valenciano (Las Palmas de Gran Canaria, 1961) es bailarina y coreógrafa. Completa su formación en danza clásica, contemporánea y teatro con otras disciplinas como boxeo, tiro al arco y taichí. A finales de los 80 crea la compañía El Bailadero. En los años 90 funda y forma parte (junto con La Ribot, Blanca Calvo, Elena Córdoba, Olga Mesa y Ana Buitrago) del colectivo UVI (La inesperada). Actualmente forma parte de un grupo de investigación y colaboración junto con Raquel Sánchez, Sara Paniagua y Estela Lloves. Ha investigado también el lenguaje del cuerpo en la imagen, en colaboración con Chus Domínguez. Valenciano ha publicado varios libros de poesía y dibujos. En 1999 el Festival Desviaciones (Madrid) presentó una retrospectiva de su obra. El jurado, presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM); Miguel Ángel Recio, con la vicepresidencia del subdirector general de Música, Antonio Garde; ha estado integrado por Ana Extremiana; Pilar Moreno; José Luis Rivero; Lydia Azzopardi; José Carlos Martínez; Virginia Valero y Javier Antonio García (Javier Latorre), Premio Nacional de Danza 2011 en la modalidad de creación. Fuente: MADRID. - EUROPA PRESS
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com