El referéndum de la Virgen de Las Nieves en Agaete.
Jorge Martín de la Coba, cura párroco de la iglesia de La Concepción, en Agaete, convocó el pasado sábado una consulta popular para que los vecinos decidieran si la procesión de la Virgen de Las Nieves, del día seis de agosto, debe volver a celebrarse por la mañana. El sí ganó por goleada
El pasado mes de septiembre el sacerdote Jorge Martín de la Coba se hizo cargo de la parroquia de La Concepción, casi sin terminar de deshacer las maletas, los fieles ya le estaban pidiendo que la procesión de la Virgen de Las Nieves, que se celebra el seis de agosto, volviera a celebrarse por la mañana.
Y es que muchos vecinos de la villa llevan años con la espinita clavada del cambio de horario de esa procesión, que para ellos es la del pueblo, ya que la de la festividad principal de Las Nieves, el día cinco de agosto, es seguida por muchos devotos de toda la isla de Gran Canaria. Por eso, cada seis de agosto la imagen de la Virgen sale de nuevo a recorrer las calles del casco, acompañada esa vez sólo por los vecinos de la villa.
Según la tradición, la procesión de ese día se hacía al mediodía, hasta que hace unos cuatro años el anterior párroco, Adán González, decidió que se hiciera por la tarde, un cambio que no fue del agrado de todos los vecinos.
Por este motivo algunos dejaron de acudir a la procesión, ya que consideraron que se estaban cargando la tradición de la villa, y que la Iglesia podría mandar lo que quisiera, pero que con ellos que no contara.
Para evitar más polémicas innecesarias, el nuevo sacerdote decidió convocar una consulta popular para que los vecinos y fieles se pronunciaran sobre el horario más adecuado para que salga la procesión y así, el pasado sábado, en el centro parroquial de la villa, se celebró este peculiar referéndum.
Para participar en el mismo no se exigió ser de misa diaria, ya que todo lo que concierne a la Virgen de Las Nieves en Agaete es de vital interés, sea creyente o no se sea, por lo que participaron todas las personas que quisieron. Cerca de 200 vecinos ejercieron su derecho al voto, y como muchos esperaban, la propuesta de volver a celebrar la procesión por la mañana fue la que más respaldo consiguió.
En concreto, fueron más de 190 votos los que se contabilizaron con el sí, frente a otros cuatro que reflejaban el deseo de que la procesión se siguiese celebrando por la tarde.
La intención del cura párroco de Agaete es trasladar al Obispado el deseo de los vecinos de la villa para que se autorice de nuevo un cambio en el horario de la procesión.
La consulta popular ha sido durante días la comidilla en Agaete, ya que para muchos eso de escuchar al pueblo es lo que se tenía que haber hecho desde un principio, y no imponer desde la parroquia unas decisiones que trascienden el ámbito estrictamente religioso.
Ahora toca esperar a que el Obispado se pronuncie y acepte el deseo mayoritario de los vecinos para que la imagen de la Virgen vuelva a ser llevada en procesión por la mañana, que no es lo mismo verla a la luz del día que en la oscuridad de la tarde.
En Agaete le han cogido el gusto a eso de que se les consulte, por lo que ya hay quien propone que el Ayuntamiento haga lo mismo con la obra que se está ejecutando en el centro del pueblo, y que tiene a muchos vecinos soliviantados, aunque no esperan que en el Consistorio sean tan democráticos como en esta ocasión ha resultado ser en la Iglesia.
En opinión de algunos fieles, el que se ha cubierto de gloria, y no precisamente divina sino popular, es el sacerdote que ha querido escuchar al pueblo, y como en Agaete son muy dados a bautizar con apodos, no es de extrañar que a partir de ahora sea el cura del referéndum.
El pasado mes de septiembre el sacerdote Jorge Martín de la Coba se hizo cargo de la parroquia de La Concepción, casi sin terminar de deshacer las maletas, los fieles ya le estaban pidiendo que la procesión de la Virgen de Las Nieves, que se celebra el seis de agosto, volviera a celebrarse por la mañana.
Y es que muchos vecinos de la villa llevan años con la espinita clavada del cambio de horario de esa procesión, que para ellos es la del pueblo, ya que la de la festividad principal de Las Nieves, el día cinco de agosto, es seguida por muchos devotos de toda la isla de Gran Canaria. Por eso, cada seis de agosto la imagen de la Virgen sale de nuevo a recorrer las calles del casco, acompañada esa vez sólo por los vecinos de la villa.
Según la tradición, la procesión de ese día se hacía al mediodía, hasta que hace unos cuatro años el anterior párroco, Adán González, decidió que se hiciera por la tarde, un cambio que no fue del agrado de todos los vecinos.
Por este motivo algunos dejaron de acudir a la procesión, ya que consideraron que se estaban cargando la tradición de la villa, y que la Iglesia podría mandar lo que quisiera, pero que con ellos que no contara.
Para evitar más polémicas innecesarias, el nuevo sacerdote decidió convocar una consulta popular para que los vecinos y fieles se pronunciaran sobre el horario más adecuado para que salga la procesión y así, el pasado sábado, en el centro parroquial de la villa, se celebró este peculiar referéndum.
Para participar en el mismo no se exigió ser de misa diaria, ya que todo lo que concierne a la Virgen de Las Nieves en Agaete es de vital interés, sea creyente o no se sea, por lo que participaron todas las personas que quisieron. Cerca de 200 vecinos ejercieron su derecho al voto, y como muchos esperaban, la propuesta de volver a celebrar la procesión por la mañana fue la que más respaldo consiguió.
En concreto, fueron más de 190 votos los que se contabilizaron con el sí, frente a otros cuatro que reflejaban el deseo de que la procesión se siguiese celebrando por la tarde.
La intención del cura párroco de Agaete es trasladar al Obispado el deseo de los vecinos de la villa para que se autorice de nuevo un cambio en el horario de la procesión.
La consulta popular ha sido durante días la comidilla en Agaete, ya que para muchos eso de escuchar al pueblo es lo que se tenía que haber hecho desde un principio, y no imponer desde la parroquia unas decisiones que trascienden el ámbito estrictamente religioso.
Ahora toca esperar a que el Obispado se pronuncie y acepte el deseo mayoritario de los vecinos para que la imagen de la Virgen vuelva a ser llevada en procesión por la mañana, que no es lo mismo verla a la luz del día que en la oscuridad de la tarde.
En Agaete le han cogido el gusto a eso de que se les consulte, por lo que ya hay quien propone que el Ayuntamiento haga lo mismo con la obra que se está ejecutando en el centro del pueblo, y que tiene a muchos vecinos soliviantados, aunque no esperan que en el Consistorio sean tan democráticos como en esta ocasión ha resultado ser en la Iglesia.
En opinión de algunos fieles, el que se ha cubierto de gloria, y no precisamente divina sino popular, es el sacerdote que ha querido escuchar al pueblo, y como en Agaete son muy dados a bautizar con apodos, no es de extrañar que a partir de ahora sea el cura del referéndum.
El Informador de Maspalomas.