Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

12 jul 2009

A un ritmo seis veces superior al de la UE, España pierde autónomos. 12-07-2009.

España: A un ritmo seis veces superior al de la UE, España pierde autónomos.


España está recortando su número de trabajadores autónomos a un ritmo seis veces superior al de la UE, según denunció este sábado la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos. En concreto, mientras que Europa redujo su volumen de trabajadores por cuenta propia un 0,3% en el primer trimestre del año, España lo hizo en un 1,9%.

En términos absolutos, la UE-25 perdió 129.442 trabajadores autónomos hasta marzo y España un total de 64.135, siendo esta reducción la segunda más elevada de toda Europa, tras de la Turquía, país que perdió 283.800 trabajadores en el primer trimestre.

Según la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, 13 de los 27 países analizados en su informe registraron un crecimiento en el número de autónomos durante los tres primeros meses del año: Letonia (+8,5%), Bélgica (+6,1%), Eslovaquia (+5,2%), Holanda (+3%), Polonia (+2,7%), Alemania (+2,6%), Hungría (+2,4%), Noruega (+1,9%), República Checa (+1,6%), Francia (1%), Dinamarca (0,6%), Finlandia (0,5%) y Reino Unido (0,2%).

El resto de los países experimentaron descensos en su número de autónomos, que van desde el -8,4% de Estonia al -0,1% de Suecia. Grecia, por su parte, mantuvo prácticamente sin cambios su volumen de trabajadores por cuenta propia en el primer trimestre.

Del total de trabajadores ocupados en Europa, los autónomos representaban a 31 de marzo el 16,1%, frente al 18,1% que representan en España. También superan la media europea, entre otros, países como Grecia (30,2%), Turquía (28,9%), Italia (23,7%), Portugal (23%) y Rumania (20,2%), Polonia (19,1%) y Chipre (17,8%). El menor porcentaje de autónomos sobre el total de ocupados lo tiene Estonia, con un 7,5%.

España concentra el 8,5% del total de autónomos de Europa, superada sólo por Turquía (14,6%), Italia (14,3%), Alemania (11%) y Reino Unido (10%), países con una mayor tradición histórica y consolidación de empresas familiares, y figura por delante de Polonia (7,9%), Francia (6,8%) y Rumanía (4,8%).

"Mientras continuemos perdiendo trabajadores autónomos a un ritmo seis veces superior que la media europea, España tardará en salir de la actual crisis económica. Por ello, en estos momentos es fundamental poner en marcha las medidas acordadas y apostar por el mantenimiento de la actividad económica y el mantenimiento del empleo como principal receta para salir de la crisis", subrayó Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos.


El Informador de Maspalomas.