Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

31 ago 2009

El sector agrícola de Canarias. 31-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Canarias): El sector agrícola cae a mínimos históricos.
Su aportación al PIB canario cayó en 2008 hasta el 1,13 %, apenas 600 millones.


Entre ayudas y subvenciones, el sector agrícola canario recibe una media de 200 millones de euros anuales frente a una caída constante de su aportación a la riqueza económica de las Islas en los últimos años. Esta situación ha supuesto una disminución de cuatro puntos porcentuales en el PIB regional en 20 años (del 5 % en 1985 al 1,13 % en 2008) y una ocupación que supone alrededor de 30.000 empleos, el 3,2 % de la población ocupada en el Archipiélago, cuando hace dos décadas ocupaba al 11,5 % de los isleños. El fuerte apoyo público al sector primario se ha visto incrementado este año en unos 50 millones de euros más en el marco del programa Posei para apoyar a la producción del tomate y otras líneas de ayuda para el mercado interior, ganadería o vino.

La producción final del sector primario en Canarias ronda los 600 millones de euros, un indicador prácticamente testimonial dentro de una economía que cuenta con un Producto Interior Bruto de 40.000 millones de euros, de los que casi 30.000 los aporta el sector servicios. La agricultura sólo supone el 2,1 % de los presupuestos de la Comunidad Autónoma, que se ha convertido en una mera gestora de las múltiples ayudas que recibe el sector del Estado y de la Unión Europea a través básicamente del Posei y del Programa de Desarrollo Rural, mediante las cuales hay ayudas directas al productor por pérdida de renta, subvenciones a la comercialización de los productos y ayudas a la mejora de las explotaciones agrarias y a la modernización del sector.

Sólo el plátano recibe 140 millones de euros anuales para mantener una producción básica para islas como La Palma y poder hacer frente a la competencia del banano americano. El mercado interior (papas, frutas, hortalizas, etcétera) recibe 17 millones de euros anuales y la ganadería 24 millones. Para este año, el Posei contempla un importante incremento para el subsector del tomate, con un total de 34 millones de euros (frente a los 9 millones de otros años) para contribuir a mejorar sus estructuras y hacer frente a adversidades como el virus de la cuchara y otras plagas.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.