Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

30 ago 2009

Ingresos turisticos en canarias. 30-08-2009.

Canarias genera casi un 20%.


Maspalomas (Gran Canaria): Los turistas que visitaron España durante los primeros siete meses del año gastaron 27.118 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior, y Canarias concentró en ese período el 18,8% de esos ingresos, esto es, 5.107 millones de euros.

Según la Encuesta de Gasto Turístico publicada este viernes por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el gasto medio por turista entre enero y julio aumentó el 3,4%, hasta los 901 euros, 94 euros por día.

Según fuentes del Ministerio consultadas por Efe señalaron que estos datos muestran que aunque vienen a España menos turistas gastan más.

La afluencia de visitantes ha bajado debido a la crisis económica mundial, lo que se traduce en una caída del gasto total, pero los turistas que vienen a España dejan ahora más dinero, subrayaron las mismas fuentes.

En julio los turistas internacionales que visitaron España gastaron 6.164 millones de euros, el 6,6% menos que en el mismo mes de 2008.

El gasto medio del mes pasado fue de 931 euros, superior al del conjunto de los siete meses, aunque inferior en un 0,3% al registrado en junio. El gasto diario bajó el 3,7% con respecto al mes anterior, hasta los 90 euros.

Desde Industria, las fuentes consultadas recuerdan que aunque el número de viajeros extranjeros cayó el 10,3% en los siete primeros meses el gasto total disminuyó en menor medida, el 7,4%, y el desembolso por persona aumentó.

También destacaron el hecho de que los turistas que llegan sin paquete turístico son los que más gastan y suponen ya el 71% del total.

Los turistas de Reino Unido y Alemania, los que más gastan

Los turistas procedentes del Reino Unido y Alemania fueron los que más gastaron en los siete primeros meses del año, con 6.228 y 5.103 millones de euros, respectivamente, lo que supone descensos del 16,4 por ciento y del 2,2 por ciento.

El gasto medio de los turistas británicos en este periodo se situó en una media de 803 euros, el 0,2% menos que en el mismo periodo de 2008, aunque el de los alemanes subió el 8,5%, hasta los 966 euros.

El gasto de los turistas franceses bajó el 4,1% hasta los 2.723 millones de euros, aunque la media diaria subió el 1%, hasta los 594 euros.

Los italianos gastaron 1.450 millones de euros, el 6,1%, pero también en este caso subió el gasto medio por persona, un 0,5% hasta los 849 euros.

El principal destino de los turistas extranjeros fue Cataluña, que también concentró el mayor gasto, 5.382 millones de euros, el 19,8% del total, seguida de las Islas Canarias con el 18,8% y 5.107 millones de euros.

A continuación se situaron las comunidades de Baleares, con el 18,5% y 5.007 millones de euros; Andalucía, con el 15% y 4.059 millones de euros, y Madrid, con el 10,9% y 2.959 millones de euros.

Por tipo de alojamiento, entre enero y julio la mayor parte del desembolso correspondió a los turistas que pernoctaron en hoteles, que gastaron 17.168 millones de euros, el 63,3% del total, aunque un 11,7% menos que en los siete primeros meses de 2008.

En el resto de establecimientos, el gasto total aumentó el 1,1%, hasta los 9.950 millones de euros.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.