Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

7 oct 2009

Alcalde de Puerto de la Cruz, Tenerife, Canarias. 07-10-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Brito (CC) se convierte por tercera vez en alcalde de Puerto de la Cruz.


La historia se repite. Las personas que abarrotaron una vez más el salón de plenos de Puerto de la Cruz soportando un calor asfixiante asistieron a un `déja vu´: Marcos Brito (CC) se convertía en alcalde de la ciudad por tercera vez en democracia sin ser elegido en las urnas gracias al apoyo, en esta ocasión, del Partido Popular (PP).

La expectación era tal que media hora antes del comienzo de la celebración del pleno la policía local ya no dejaba entrar a nadie más en el Consistorio. El salón de plenos era una olla a presión que se asemejaba más a un estadio de fútbol. Si los del equipo de Brito le daban la bienvenida al grito de “¡Marcos!” los seguidores de la alcaldesa saliente, Lola Padrón, la aupaban al grito de “¡Lola!”, quien reflejaba en su rostro una mezcla de entereza y desilusión. Si los seguidores del PSC gritaban “¡Manos arriba, esto es un atraco!” o “Ea, ea, ea el pueblo es socialista”, los forofos de CC respondían con “¡Se acabó el chollo!” o “¡Ia, ia, ia, Marcos a la alcaldía”. Pero es que fuera de las Casas Consistoriales medio centenar de personas se agolpaban ante las puertas y escuchaban el transcurso del pleno a través de altavoces con la misma algarabía.

El pleno comenzó puntualmente a las 12:00 horas, y Brito justificó la presentación de la moción de censura en que es “legítima” y está amparada en la Ley, y recordó que también los socialistas han presentado mociones como la de Valle Gran Rey en La Gomera. Recordó también que al alcalde lo eligen los concejales y que a él lo han elegido la mayoría de votos emitidos en 2007 que representan los concejales de CC y PP.

“Se presenta porque los firmantes consideramos que ha habido un desgobierno por la alcaldesa y porque está apoyada por la mayoría de los votantes de Puerto de la Cruz en 2007”, añadió Brito, mientras sus palabras eran acompañadas tanto con abucheos como por aplausos.

Por su parte, la alcaldesa saliente, Lola Padrón, con el mismo fondo de abucheos y aplausos, y con la desesperación del presidente del pleno que rogaba orden e incluso pidió la detención de los que insultaran, comenzaba relatando: “El día 27 de mayo de 2007 hablaron en las urnas y exigieron un cambio de gobierno que invirtieran la tendencia de quienes miran nuestra ciudad como un simple espacio de negocio”. “Durante estos dos años de alcaldesa me ha llevado una idea: dibujar un Puerto de la Cruz más vivo, más igualitario y más social”, añadió.

Recordó el apoyo del Estado al municipio con el Plan Horizonte 20-20 y criticó que el anterior Gobierno “se dedicó a vender patrimonio público” y los tachó de “pésimos gestores”. Por el contrario, argumentó que “las mujeres sabemos de forma innata por herencia de nuestras madres y abuelas administrar en tiempos de crisis los recursos cuando escasean”. Según Padrón "el señor Brito representa todo aquello contra lo que lucho", la "renuncia al consenso" o el "poder por el poder a cualquier precio" y se despidió asegurando, premonitoriamente, que "esto no es un adiós, sino un hasta luego".

"No hay excusas, desecharon la estabilidad de esta ciudad, comenzaron con un pacto histórico, en el que los populares la colocaron al frente de la alcaldía, asumiendo un gran riesgo", comenzó el portavoz 'popular', Luis Miguel Rodríguez, quien dijo que fue el grupo socialista el que buscó la salida del PP y con ello provocó la presentación de la moción de censura. Asimismo, criticó duramente la gestión de Padrón, con acusaciones de gresca entre instituciones, obras sin terminar, nóminas sin pagar, "insultos al colectivo de gays, lesbianas y transexuales" o "la ciudad tomada por el botellón mientras los empresarios pagan sus impuestos". "Despilfarro, insensibilidad y malas artes", fue el resumen de la gestión que a juicio del PP ha hecho el equipo capitaneado por Lola Padrón.

Por su parte, la portavoz del PSOE en Puerto de la Cruz, María Jesús Ferrer fue especialmente dura con la presentación de la moción, lo que provocó el mayor momento de crispación durante la celebración del pleno con constantes llamadas al orden por parte del presidente del pleno. Ferrer se quejó de que "un ex alcalde franquista" haya sido máximo regidor municipal hasta cuatro veces sin haber ganado nunca las elecciones. Le acusó de utilizar "todas las artimañas" que pone a disposición la democracia "todo menos ganar en las urnas" y calificó la moción de "asalto al poder".

Tras su alocución, se procedió a la petición de votación nominal por parte de los socialistas, que para ello precisaban mayoría simple que no consiguieron, al estar en desventaja, y por lo tanto se procedió a la votación ordinaria que deparó el resultado ya por todos conocidos, convirtiendo a Marcos Brito en alcalde, con un gran alboroto en la sala, que irrumpió, una vez más, en gritos y aplausos. Mientras Brito tomaba posesión y juraba su cargo de alcalde, se produjeron en el exterior del Ayuntamiento lanzamiento incluso de voladores.

Argumentos.

Hay que recordar que el nuevo alcalde contestó en su día a los que se preguntaban si la moción de censura le será rentable políticamente en las próximas elecciones municipales de 2011, que serán los electores quienes lo digan con sus votos, ya que sostiene que la presentación de esta moción de censura responde a criterios de “responsabilidad” ante lo que considera un “desbarajuste” en el Ayuntamiento.

“Hemos pensado más en los intereses generales que en la rentabilidad política”, aseguró Brito durante la rueda de prensa que ofreció tras presentar formalmente la moción de censura en el Ayuntamiento e insistió en que se ha presentado esta moción por “responsabilidad” y culpó a la ex alcaldesa, Lola Padrón, de ser “la única responsable” de este hecho debido a los “fracasos” al intentar conformar una mayoría estable de Gobierno y en su gestión.

Lo cierto es que merced a esta moción, para la que ha sido necesaria la salida del Ayuntamiento de la concejal del Partido Popular (PP) Eva Navarro y la entrada del ‘popular’ Guillermo Meca, Brito se ha convertido por segunda vez en alcalde de Puerto de la Cruz por esta vía, a la que habría que sumar la Alcaldía que asumió apoyado por un tránsfuga.

Por su parte, los responsables socialistas tanto municipales como regionales, calificaron esta moción como una “pequeña pesadilla transitoria” que acabará, dentro de 20 meses con las Elecciones de 2011. “Vergüenza”, “día triste para Puerto de la Cruz”, “motivos ocultos” o “especulación” fueron algunos de los calificativos y argumentos utilizados para adjetivar y explicar la moción de censura que desbancará a Lola Padrón de la Alcaldía.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.