Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

7 oct 2009

Morosidad de los ayuntamientos españoles. 07-10-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Los ayuntamientos españoles deben 33.000 millones a proveedores de material de construcción.


Los ayuntamientos españoles deben cerca de 33.000 millones de euros a los proveedores de materiales de construcción, lo que ha llevado a estas pequeñas empresas a convocar una manifestación el próximo 22 de octubre para dar a conocer la asfixia financiera que les provoca estas deudas.

El vicepresidente de la Asociación de Impagados de la Construcción (Aepic), Jose María Carrasco, explicó hoy que también las comunidades autónomas les debían entre 12.000 y 18.000 millones de euros a 31 de marzo.

No obstante, la mayoría de las deudas que soportan estos profesionales y promotores proviene de los consistorios municipales, entre los que destacan los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid (7.822 millones), de la Comunidad Valenciana (2.532 millones), Andalucía (3.864 millones) y Cataluña (4.049 millones).

Carrasco recordó que estos datos van en línea con la morosidad total que asciende a 200.000 millones de euros, que aumentan mensualmente en 10.000 millones.

Por ello, más de 5.000 trabajadores del sector se manifestarán desde la madrileña Plaza de Atocha hasta el Congreso de los Diputados, donde serán recibidos por los grupos parlamentarios, a quienes presentarán sus peticiones para paliar el "drama humano" que soportan estos autónomos "sobre sus propias casas y bienes".

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, detalló que piensan pedir reformas normativas para que las empresas no se vean obligadas a pagar el IVA por sus servicios antes de tener la factura.

También quieren que se modifique la Ley Concursal para que los concursos de acreedores no tarden más de un año en resolverse.

Asimismo, reivindicarán que se aplique la ley para que administraciones públicas y empresas paguen por los servicios en el plazo estipulado de 60 días.

Amor también reprochó al Ministerio de Economía que la línea del ICO de avales de 3.000 millones para frenar la morosidad de las corporaciones locales con autónomos y pymes "ha sido un fracaso", ya que tan sólo el 5% de los ayuntamientos españoles se han acogido a ella.

"Una de cada cuatro microempresas en España se ha visto obligada a cerrar y no se ha puesto remedio", dijo el presidente de ATA.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.