Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

3 nov 2009

Plan nuclear Iraní. 03-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El Baradei insta a Irán a dar una rápida respuesta al plan nuclear.


La comunidad internacional empieza a perder la paciencia con Irán. Ayer, sus portavoces seguían emitiendo mensajes ambiguos respecto a la propuesta de la ONU para desbloquear la crisis desatada por su programa nuclear.

Pero el director del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Mohamed el Baradei, les instó a que respondan pronto y les recordó que es una oportunidad para que creen confianza sobre sus ambiciones nucleares. Tal vez la última, a tenor de la exasperación que despierta su actitud.

"Pido encarecidamente a Irán que responda lo más rápida y claramente posible a mi reciente propuesta basada en la iniciativa de Estados Unidos, Rusia y Francia, y que pretende comprometer a Irán en una serie de medidas que creen confianza", declaró El Baradei ante la Asamblea General de la ONU.

Sus palabras transmitían sensación de urgencia al haber pasado 10 días del plazo que fijó para que Teherán contestara a la proposición. El plan, pergeñado en sendas reuniones en Ginebra y Viena, contempla que Irán transfiera dos tercios de su uranio ligeramente enriquecido (3,5%) a Rusia y Francia para que estos países se lo reenriquezcan al nivel necesario (19,5%) para su reactor de investigación médica.

Además, lo que era importante para los iraníes, cuenta con el apoyo de EE UU.

Déficit de confianza
Pero tras su aprobación inicial, Irán ha decepcionado a sus interlocutores al tratar de reescribir el acuerdo y pedir nuevas negociaciones. El ministro iraní de Exteriores, Manuchehr Mottaki, reveló ayer que su Gobierno quiere que se establezca una comisión técnica para revisar el plan. Y su representante ante el OIEA, Ali Asghar Soltanieh, habló de un "déficit de confianza".

"Nosotros estamos listos para otra ronda de discusiones técnicas en Viena, [...] ahora depende del OIEA y de otros organizar esa reunión", declaró Soltanieh. Pero para la comunidad internacional, es Irán quien genera desconfianza con su lenguaje ambiguo. Ayer mismo, el vicedirector de la Agencia de la Energía Atómica de Irán, Mohammad Qanadi, dijo que su país tiene la capacidad de enriquecer uranio al 20% y que ya ha empezado a hacerlo, según la agencia Isna. De ser cierto, demostraría que no tiene interés en el acuerdo.

"Si la respuesta iraní es dilatoria, como me da la impresión, no la aceptaremos", advirtió el ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner. La secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, exhortó a Teherán a aceptar el acuerdo tal cual. "No vamos a cambiarlo", aseguró.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.