Maspalomas (Gran Canaria): Juan Francisco Padrón, alcalde de Arucas, Ángel Víctor Torres, primer teniente de alcalde, y , Ernesto Tudela, director de la Sociedad Municipal para el Desarrollo de Arucas se reunieron el pasado miércoles, día 20 de enero, en Madrid con la directora general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, Alicia Paz Antolín, y con el subdirector, Miguel Velasco, y acordaron crear una Comisión Técnica para estudiar el litoral aruquense.
En esta Comisión Específica podrán integrarse tanto el Gobierno de Canarias como el Cabildo de Gran Canaria, además de los Ayuntamientos de Santa María de Guía y Moya, que comparten una situación similar a la de Arucas con el Plan Territorial Parcial del Litoral del Norte, en estos momentos en fase de avance y en exposición pública.
Tras este encuentro en Madrid, el Grupo de Gobierno municipal se reunió con los vecinos de San Andrés y El Puertillo para aclarar la situación con el Plan Territorial del Litoral del Norte, que desarrolla el Plan Insular de Ordenación aprobado definitivamente por el Cabildo de Gran Canaria en diciembre de 2003.
El próximo viernes, día 29 de enero, y una vez informado técnicamente, se celebrará previsiblemente un pleno municipal para que el Ayuntamiento aruquense exponga sus sugerencias con respecto a ese documento.
En ese sentido, el Grupo de Gobierno local quiere trasladar a los vecinos un mensaje de calma y les anuncia que ninguna casa será derribada para hacer un paseo marítimo si el Ayuntamiento no quiere. Si en su caso así lo decidiera la Corporación Municipal, y sería un proceso largo en años, el paseo nunca comenzaría sin que previamente los propietarios fueran reubicados.
En cualquier caso, y para las viviendas que están en dominio público de manera definitiva desde el año 2006, fecha en que se aprueba definitivamente el Deslinde de Dominio Público Marítimo Terrestre, el Consistorio aruquense, a través de las Concejalías de Vivienda y Servicios Sociales, culminará un trabajo de estudio individualizado para analizar la situación jurídica y socioeconómica de cada familia.
En otro orden de cosas el Ayuntamiento arrancó el compromiso de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar de que esa institución corriera con los costes de la ejecución de senderos en el litoral aruquense desde la Punta de Camello a Tinocas, incluso por fases, una vez ponga el Ayuntamiento a disposición del Ministerio los suelos necesarios para ello.
Tras este encuentro en Madrid, el Grupo de Gobierno municipal se reunió con los vecinos de San Andrés y El Puertillo para aclarar la situación con el Plan Territorial del Litoral del Norte, que desarrolla el Plan Insular de Ordenación aprobado definitivamente por el Cabildo de Gran Canaria en diciembre de 2003.
El próximo viernes, día 29 de enero, y una vez informado técnicamente, se celebrará previsiblemente un pleno municipal para que el Ayuntamiento aruquense exponga sus sugerencias con respecto a ese documento.
En ese sentido, el Grupo de Gobierno local quiere trasladar a los vecinos un mensaje de calma y les anuncia que ninguna casa será derribada para hacer un paseo marítimo si el Ayuntamiento no quiere. Si en su caso así lo decidiera la Corporación Municipal, y sería un proceso largo en años, el paseo nunca comenzaría sin que previamente los propietarios fueran reubicados.
En cualquier caso, y para las viviendas que están en dominio público de manera definitiva desde el año 2006, fecha en que se aprueba definitivamente el Deslinde de Dominio Público Marítimo Terrestre, el Consistorio aruquense, a través de las Concejalías de Vivienda y Servicios Sociales, culminará un trabajo de estudio individualizado para analizar la situación jurídica y socioeconómica de cada familia.
En otro orden de cosas el Ayuntamiento arrancó el compromiso de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar de que esa institución corriera con los costes de la ejecución de senderos en el litoral aruquense desde la Punta de Camello a Tinocas, incluso por fases, una vez ponga el Ayuntamiento a disposición del Ministerio los suelos necesarios para ello.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.