Maspalomas (Gran Canaria): Canarias pretende recuperar turistas nacionales en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, tras perder el pasado año 600.000 visitantes, ha anunciado hoy viernes la consejera regional del área, Rita Martín, durante la presentación del pabellón que representará a las Islas.
La consejera, en una rueda de prensa en la capital grancanaria, ha informado además del acuerdo alcanzado con los cinco principales operadores turísticos con los que los turistas nacionales contratan sus viajes a las Islas, para llevar a cabo la campaña de comunicación "Comparte nuestra fortuna" de cara al próximo verano.
El presupuesto destinado por la Consejería para esta campaña de comunicación asciende a 1,8 millones de euros y el del pabellón a 1,1 millones de euros, ha señalado Martín, quien ha definido la propuesta de Canarias para Fitur como "vanguardista" al tiempo que "artesanal", y ha dicho que tiene un carácter "muy vivo, abierto y dinámico".
Según la consejera, a Fitur, que se celebrará entre los días 20 y 24 de enero, concurrirán más empresarios canarios que el pasado año, ya que el número se ha elevado de 388 a 411, así como más medios de comunicación.
El pabellón canario ocupará una superficie de 2.000 metros cuadrados y combinará el azul, como reflejo del mar, y los "mates y brillos" para dar connotación de "limpieza y de más amplitud", y tendrá una sala de reuniones, otra de prensa y una plaza central para desarrollar "performances".
Así mismo, contará con un "túnel de sensaciones" a través del cual el visitante podrá acercarse a las islas, ha señalado Martín.
El pabellón contará con tres puntos destacados de atención, ocupados por una zona dedicada a la campaña Say no to Winter Blues, otra en la que los visitantes tendrán amplia información sobre los cuatro clubes de producto, y una tercera dedicada al programa de voluntariado.
Además, el público tendrá a su disposición una herramienta interactiva y novedosa que le permitirá acercarse de una forma personalizada a las experiencias turísticas que ofrecen las Islas y que se concentran en el turismo de deportes, de salud, volcánico y de familia.
Esta herramienta informática, que denominó como un "ojo táctil", al que se podrá acceder a través de 12 pantallas que se instalarán en el pabellón, contiene vídeos e información de establecimientos y actividades que el turista puede encontrar en las siete islas.
En cuanto al acuerdo para la captación de turismo nacional, ha informado de que se ha cerrado con Globalia, Horizonia, Soltur, El Corte Inglés y Marsans, si bien este último está a expensas de lo que suceda con la empresa, y que el apoyo que recibirán de la Consejería dependerá del número de turistas que hayan desplazado en 2009 a las Islas.
El presupuesto destinado por la Consejería para esta campaña de comunicación asciende a 1,8 millones de euros y el del pabellón a 1,1 millones de euros, ha señalado Martín, quien ha definido la propuesta de Canarias para Fitur como "vanguardista" al tiempo que "artesanal", y ha dicho que tiene un carácter "muy vivo, abierto y dinámico".
Según la consejera, a Fitur, que se celebrará entre los días 20 y 24 de enero, concurrirán más empresarios canarios que el pasado año, ya que el número se ha elevado de 388 a 411, así como más medios de comunicación.
El pabellón canario ocupará una superficie de 2.000 metros cuadrados y combinará el azul, como reflejo del mar, y los "mates y brillos" para dar connotación de "limpieza y de más amplitud", y tendrá una sala de reuniones, otra de prensa y una plaza central para desarrollar "performances".
Así mismo, contará con un "túnel de sensaciones" a través del cual el visitante podrá acercarse a las islas, ha señalado Martín.
El pabellón contará con tres puntos destacados de atención, ocupados por una zona dedicada a la campaña Say no to Winter Blues, otra en la que los visitantes tendrán amplia información sobre los cuatro clubes de producto, y una tercera dedicada al programa de voluntariado.
Además, el público tendrá a su disposición una herramienta interactiva y novedosa que le permitirá acercarse de una forma personalizada a las experiencias turísticas que ofrecen las Islas y que se concentran en el turismo de deportes, de salud, volcánico y de familia.
Esta herramienta informática, que denominó como un "ojo táctil", al que se podrá acceder a través de 12 pantallas que se instalarán en el pabellón, contiene vídeos e información de establecimientos y actividades que el turista puede encontrar en las siete islas.
En cuanto al acuerdo para la captación de turismo nacional, ha informado de que se ha cerrado con Globalia, Horizonia, Soltur, El Corte Inglés y Marsans, si bien este último está a expensas de lo que suceda con la empresa, y que el apoyo que recibirán de la Consejería dependerá del número de turistas que hayan desplazado en 2009 a las Islas.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.