Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

10 feb 2010

Acuerdos para agilizar la reforma electoral, Canarias. 10-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La asociación cívica Demócratas Para El Cambio (DPC) ha iniciado durante el último trimestre de 2009 su ronda de contactos con partidos políticos, sindicatos y organizaciones de todos los ámbitos de la sociedad canaria al objeto de acelerar la reforma del Sistema Electoral Canario (SEC). DPC se ha reunido con Los Verdes, Partido Socialista Canario (PSC-PSOE), Compromiso por Gran Canaria, Unión Progreso y Democracia (UPyD), Izquierda Unida Canaria (IUC), Centro Canario Nacionalista (CCN), Nueva Canarias (NC), Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP). La voluntad de DPC es lograr un acuerdo de mínimos entre todas las fuerzas políticas y organizaciones cívicas que quieran sumarse para "erradicar un régimen electoral -establecido en 1982- que nos coloca a la cola en calidad democrática respecto a todas las comunidades democráticas avanzadas".


En estas reuniones, DPC ha dado a conocer su propuesta, a la vez que propone el "respaldo conjunto y público de un compromiso que recoja la necesidad urgente de una reforma electoral dentro del marco legal constitucional y la ley orgánica del régimen electoral general y sin limitaciones respecto a la capacidad legisladora autonómica". Durante la ronda de encuentros, DPC ha constatado que la reforma del régimen electoral es también objetivo inmediato de la mayoría de estos partidos. Los Verdes, PSC, Compromiso por Gran Canaria, UPyD, IUC, CCN y NC se han mostrado favorables sin reservas, si bien con "pareceres diversos" a la hora de concretarla.

Las reservas al respaldo público de un documento de mínimos encaminado a iniciar el debate que culmine en un texto legislativo de reforma electoral han sido puestas, por un lado, por CC, que supedita, según DPC, la reforma del SEC a la obtención de un nuevo Estatuto de Autonomía que amplíe el autogobierno en asuntos como las aguas interiores y los aeropuertos. La asociación asegura que tampoco el PP se sumaría, actualmente, al documento de mínimos, ya que considera que ahora todos los esfuerzos deben estar encaminados a la salida de la crisis y la creación de empleo. "El PP entiende que la reforma es necesaria, aunque no urgente, y se sumaría al conjunto de iniciativas sociales y políticas que la promuevan. Nos ha propuesto una segunda ronda de reuniones. Creemos que será necesaria mantenerla también con otras fuerzas políticas que así lo han sugerido", señala el comunicado.

DPC asegura ser consciente del difícil momento económico internacional que también sufren España y Canarias. Sin embargo, considera que no es este argumento suficiente para "postergar una vez más -como se ha venido haciendo con toda clase de excusas por los partidos que han gobernado en Canarias desde hace veintiocho años-, una reforma que es la auténtica prioridad legislativa pendiente de la sociedad canaria desde 1982 y en la que radica la solución de su deficitario desarrollo". Con la reforma del SEC, DPC hace una propuesta que permite "una representación ciudadana más equitativa al mejorar la proporcionalidad del sistema por medio de la reducción de las barreras electorales e incrementando los diputados en las circunscripciones más deficitarias conforme al censo poblacional. Esta reforma, sin embargo, no deja de tener en cuenta a los territorios, pero corrige su exagerado protagonismo actual, con gran diferencia, el mayor que se produce en toda España".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.