Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

11 feb 2010

Reparaciones de plantas petrolíferas en el Puerto de la Luz, Gran Canaria. 11-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Javier Sánchez-Simón, presidente de la Autoridad Portuaria, anunció hoy jueves que prevé que el puerto de la Luz y Las Palmas se convierta en un gran centro de reparación de plataformas petrolíferas, lo que supondría un volumen de negocio de entre 2.000 y 3.000 millones de euros en el margen de cinco años que “beneficiaría al puerto y también a la ciudad”. Sánchez-Simón cree que se trata de una actividad “muy rentable” porque sería necesario adecuar el recinto portuario con una pequeña obra.


“Sólo tenemos que adecuar el lecho marino del arranque del muelle Reina Sofía cuando nos confirmen las operadores que quieren venir a nuestro puerto”, señaló Sánchez-Simón, tras la celebración del consejo de administración de la Autoridad Portuaria esta mañana en la capital grancanaria. “Es un obra, de seis meses de duración, con un coste de unos 300.000 euros, una cantidad asequible para las cifras que se suelen mover en las infraestructuras porturias”, aseguró.

En esta misma línea, Sánchez-Simón señaló que este tipo de plataformas se apoyan directamente en el lecho marino y necesitan que esté compuesto de grava. “Ahora nuestro fondo es de piedras y rocas, pero la operación sería sencilla y en un mes ya estaría concluida”, detalló el presidente de la Autoridad Portuaria, que mostró su confianza de poder entrar cuanto antes en ese tipo de mercado y “que a lo largo de este año poder tener alguna de estas plataformas reparándose aquí”.

“Estamos a la espera de que los propietarios de la plataformas se decidan, estamos en conversaciones con ellos y estamos preparados para cuando llegue el momento realizar las obras oportunas, este año o el que viene”, aseguró el dirigente del puerto, al tiempo que señaló que sería una negocio lucrativo para toda la sociedad “con muchos puestos de trabajo” porque “el alquiler de las plataformas cuesta entre 300.000 y 500.000 dólares al día y sus propietarios no reparan en gastos cuando tienen que ser actualizadas”.

Para el presidente de la Autoridad Portuaria, el puerto de la capital grancanaria cuenta con una ventaja de partida por el clima. “Tenemos acreditados 330 días sin lluvia al año, según la estadística, y es fundamental que no llueva para llevar a cabo los trabajos de pintura de estas infraestructuras”, aunque también “tenemos experiencia en plataformas, talleres, instalaciones y seguridad, ahora sólo falta el lecho marino y la voluntad, que ya la hemos expresado”, subrayó.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.