Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

11 feb 2010

Coordinación de la candidatura al telescopio gigante, Canarias. 11-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los Gobiernos central y canario coordinarán la preparación de la candidatura de la isla de La Palma para acoger el Telescopio Europeo Extremadamente Gigante (E-ELT, en sus siglas en inglés).


Con el fin de avanzar en esa coordinación se reúnen hoy en Madrid el secretario de Estado el secretario de Estado de Investigación, Felipe Petriz, y el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Juan Ruiz Alzola.

Esta instalación científica, que contará con un espejo de más de cuarenta metros, requerirá una inversión que rondará los 900 millones de euros, y opta a ella, además de España, Chile.

El Telescopio Extremadamente Grande es una infraestructura promovida por el Observatorio Europeo Astral (ESO) -un consorcio internacional del que forman parte catorce países-, que adoptará la decisión definitiva sobre la localización del telescopio previsiblemente el próximo mes de junio.

Antes de esa fecha, una comisión independiente de expertos está analizando las candidaturas de los países que optan al telescopio, con el fin de evaluar aspectos técnicos como la calidad del cielo de los lugares donde cada país tiene prevista la instalación (la isla canaria de La Palma en el caso español).

Esa comisión tiene previsto emitir un informe sobre esas candidaturas el próximo mes de marzo, con el fin de que el Consejo de la ESO disponga de una evaluación técnica y científica de cada una de las candidaturas.

La opción de La Palma es respaldada, además de por las principales instituciones españolas, por el Parlamento Europeo, cuya Comisión de Industria aprobó por unanimidad un documento de apoyo a esta instalación científica.

Hasta ahora, sólo Chile ha concretado los detalles de su candidatura, que en su caso se localizaría en la región de Antofagasta, a unos 1.500 kilómetros al noreste de Santiago y a una altitud de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

El diseño final del Telescopio Extremadamente Grande no estará sin embargo definido hasta que el ESO haya tomado la decisión definitiva sobre su ubicación, ya que ese diseño dependerá en gran medida del lugar elegido para colocar esta gigantesca instalación científica.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.