Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

21 feb 2010

Trasplantes de medula ósea en Gran Canaria. 21-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La médula ósea es un tejido importante ya que en él se fabrican las células madre indispensables para la formación de la sangre y del sistema inmunitario.


La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha realizado a lo largo de 2009 un total de 78 trasplantes de médula ósea a pacientes con leucemia y otros procesos cancerígenos o no cancerígenos, informó este sábado la Consejería.

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín realizó en 2009 un total de 30 trasplantes de médula ósea, seis eran autólogos, que son los que se pueden realizar con las células del propio paciente, y catorce alogénicos, aquellos que precisaron células madre de otra persona sana emparentada.

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín es el centro de referencia de Canarias para la realización de trasplantes alogénicos emparentados de médula ósea desde hace más de 20 años y, en total, el Servicio de Hematología ha realizado 493 trasplantes, de los cuales 248 son alogénicos, se indica en un comunicado.

La médula ósea es un tejido importante ya que en él se fabrican las células madre indispensables para la formación de la sangre y del sistema inmunitario.

Por su parte, el Hospital Universitario de Canarias (HUC) realizó 20 trasplantes de médula ósea autólogos el año pasado.

Este centro hospitalario ha realizado 255 trasplantes de progenitores hematopoyéticos autólogos desde que comenzara esta actividad hace 15 años.

El Hospital Universitario Insular de Gran Canaria realizó en 2009 un total de 18 trasplantes antólogos, y el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria hizo 10.

Las enfermedades tumorales de la sangre, como leucemias, linfomas y mielomas, entre otras, son las patologías susceptibles de requerir un trasplante.

Si bien, hay otra patología hematológica no tumoral, la anemia aplásica, que es una insuficiencia de la médula ósea para producir apropiadamente todos los diferentes tipos de células sanguíneas, que se cura mediante un trasplante.

El trasplante de médula ósea alogénico consiste en sustituir las células madre precursoras de los glóbulos rojos, de los glóbulos blancos y de las plaquetas de la sangre del paciente, por las de un donante sano.

Las células madre son trasfundidas al enfermo por vía endovenosa, igual que una transfusión sanguínea y después de dos o tres semanas, la médula transfundida comienza a producir células sanas.

Las células madre pueden obtenerse tanto de la médula ósea como de la sangre circulante, y de la que contiene el cordón umbilical en el momento del parto.

Pero para que el trasplante sea exitoso es necesario disponer de un donante compatible con el paciente, existiendo una probabilidad del 25% de que pueda encontrarse entre los hermanos del paciente.

Cuando no existe compatibilidad familiar, que es en el 75% de los casos, es preciso recurrir a un donante voluntario no emparentado a través de los registros de donantes voluntarios.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.