Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

21 mar 2010

El cambio climático y las aves migratorias. 21-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los cambios en la fecha y ruta de las migraciones de aves que causa el cambio global están reduciendo la reproducción de varias especies y, en algún caso, su supervivencia, según destacaron ayer los 200 científicos internacionales que asisten al II Congreso sobre Migraciones de Aves y Cambio Climático que se está celebrando en Algeciras (Cádiz).


Los científicos analizaron los efectos en unos 20.000 millones de aves afectadas por el cambio global, que engloba las modificaciones de la naturaleza causadas por el hombre, y destacaron los graves problemas que conlleva la desaparición de ecosistemas y especies, la alteración de usos del suelo, la contaminación, la dispersión de especies invasoras o el cambio climático.

El motor de la biodiversidad también está amenazado por los efectos del cambio global, dice Miguel Ferrer, presidente de la Fundación Migres, entidad organizadora del congreso.

El ornitólogo británico Ian Newton, de la Universidad de Oxford, explicó que existen "evidencias científicas" de que muchas especies de aves han adelantado la fecha de sus migraciones como respuesta al aumento de las temperaturas.

Menos alimentos

Según Newton, este desacoplamiento entre la época de reproducción y la de mayor cantidad disponible de alimentación explica la reducción del número de pollos observada en algunas especies durante los últimos años. En algún caso, como el del papamoscas cerrojillo, pájaro insectívoro que se alimenta de orugas que captura en los árboles, se ha constatado una alarmante disminución de su población porque ha adelantado su época de cría y no encuentra en ese periodo orugas e insectos para alimentarse.

El investigador Juan José Negro, de la Estación Biológica de Doñana (EBD), contó el caso del cernícalo primilla, rapaz que nidifica en oquedades de edificios y cuyo seguimiento científico en las últimas décadas ha permitido constatar que ha adelantado el nacimiento de sus pollos de los primeros días de mayo (en que lo hacía el último tercio del pasado siglo) a mediados de abril en los últimos años. Otro impacto relevante del aumento de las temperaturas es que numerosas especies de aves han desplazado sus áreas de distribución hacia el norte al reducirse los periodos de heladas.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.