Maspalomas (Gran Canaria): Un equipo de 22 efectivos y mandos de bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria extinguieron a las 15.00 horas el incendio declarado seis horas antes en una fábrica de colchones del polígono industrial Cruz La Gallina de Jinámar, que se inició en el almacén.
Así lo confirmó a Efe el gabinete de prensa del Consorcio, desde donde precisaron que el fuego, que estaba controlado desde las 13.00, ha afectado a tres naves pertenecientes a la misma empresa e interconectadas desde el interior.
Según ha informado el equipo de bomberos de los parques de Telde y Arinaga que han intervenido en la extinción del fuego, para el que se tuvo que "tirar de la lista de refuerzo", donde primero se actuó fue en la zona en la que se depositaban las materias primas, fundamentalmente látex, utilizadas para fabricar los colchones, ya que era el material más fungible y, por ello, más peligroso.
Una vez controlada esta nave, donde se inició el fuego, se prosiguió con las otras dos.
En este incendio el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria ha empleado dos vehículos de primera salida, con tres mil litros de agua cada uno; dos vehículos ligeros, dos cisternas con 7.000 litros cada una, dos autobrazos de hasta 38 metros de altura, un remolque con un contenedor de equipos de aire con capacidad para reponer 50 botellas y tres vehículos de mando.
Hasta las inmediaciones de la calle General Bravo del polígono industrial Cruz de La Gallina de Jinámar, en el municipio de Telde, donde se ubican las naves siniestradas, se desplazaron también 17 bomberos, tres cabos, un sargento y un suboficial.
En el transcurso de la mañana, 25 familias que ocupan viviendas sociales cercanas a la zona industrial de Cruz de la Gallina fueron evacuadas de forma preventiva y por las molestias que ocasionaba el intenso humo, aunque a las pocas horas pudieron regresar a sus hogares, según informaron a Efe fuentes de Protección Civil de Telde.
Según ha informado el equipo de bomberos de los parques de Telde y Arinaga que han intervenido en la extinción del fuego, para el que se tuvo que "tirar de la lista de refuerzo", donde primero se actuó fue en la zona en la que se depositaban las materias primas, fundamentalmente látex, utilizadas para fabricar los colchones, ya que era el material más fungible y, por ello, más peligroso.
Una vez controlada esta nave, donde se inició el fuego, se prosiguió con las otras dos.
En este incendio el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria ha empleado dos vehículos de primera salida, con tres mil litros de agua cada uno; dos vehículos ligeros, dos cisternas con 7.000 litros cada una, dos autobrazos de hasta 38 metros de altura, un remolque con un contenedor de equipos de aire con capacidad para reponer 50 botellas y tres vehículos de mando.
Hasta las inmediaciones de la calle General Bravo del polígono industrial Cruz de La Gallina de Jinámar, en el municipio de Telde, donde se ubican las naves siniestradas, se desplazaron también 17 bomberos, tres cabos, un sargento y un suboficial.
En el transcurso de la mañana, 25 familias que ocupan viviendas sociales cercanas a la zona industrial de Cruz de la Gallina fueron evacuadas de forma preventiva y por las molestias que ocasionaba el intenso humo, aunque a las pocas horas pudieron regresar a sus hogares, según informaron a Efe fuentes de Protección Civil de Telde.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.