Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

8 mar 2010

Tasa de mortalidad en Canarias. 08-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Canarias tuvo la tasa bruta de mortalidad más baja de España en 2008, con 653 fallecidos por 100.000 habitantes, seguida de la ciudad autónoma de Melilla (656,1) y la Comunidad de Madrid (660,8), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


Por comunidades autónomas, las tasas más elevadas de fallecidos por cada 100.000 habitantes en el año 2008 correspondieron a Principado de Asturias (1.203,0), Castilla y León (1.092,9) y Galicia (1.082,1). El hecho de que estas tres comunidades tengan una población más envejecida que otras explica, en parte, estas elevadas tasas.

De hecho, las tasas brutas de mortalidad están afectadas por la estructura de edad de cada comunidad, de manera que una región muy envejecida tendrá más fallecimientos que otra con una estructura de edad más joven.

En general en 2008 se produjeron en España 386.324 defunciones, 963 más que las registradas en 2007.

Por sexo, se produjeron 186.677 fallecimientos de mujeres, con un aumento del 1,3% respecto al año anterior. El número de defunciones de varones se situó en 199.647, con una disminución del 0,7%.

La tasa bruta de mortalidad se situó en 847,3 fallecidos por cada 100.000 habitantes, con una disminución del 1,3% respecto al año 2007.

En el caso de las mujeres la tasa bruta de mortalidad se situó en 808,8 fallecidos por cada 100.000 habitantes (un 0,3% menos que en el año 2007). La tasa bruta de mortalidad de los hombres fue de 886,8 (un 2,3% menos).

Enfermedades cardiovasculares

Las tres principales causas de mortalidad en España en 2008 por grandes grupos fueron las enfermedades cardiovasculares (responsables del 31,7% del total de defunciones), los tumores (26,9%) y las enfermedades del sistema respiratorio (11,4%).

El orden de importancia de estos tres grupos no ha variado respecto al año 2007, aunque mientras que el número de fallecidos del primer y tercer grupo descendió (un 1,3% y un 0,1%, respectivamente), las defunciones por tumores aumentaron (un 0,6%).

Los grupos de enfermedades causantes de fallecimiento que más aumentaron respecto al año 2007 fueron los trastornos mentales y del comportamiento y las enfermedades del sistema nervioso.

Las defunciones por trastornos mentales y del comportamiento aumentaron un 4,6% y alcanzaron los 12.879. Dentro de este grupo cabe destacar las demencias, responsables de 11.973 fallecimientos (el 68,2% de ellas eran mujeres).

En las enfermedades del sistema nervioso el número de defunciones fue de 17.432, un 4,2% más que en el año anterior. Dentro de este grupo destaca la enfermedad de Alzheimer que causó 10.349 fallecimientos (el 69,6% de ellos correspondieron a mujeres).


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.