Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Con motivo del Festival Internacional Canarias Jazz&Más Heineken se ha reducido su programa de actuaciones en dos noches, una de pago y otra gratuita, por el efecto de la crisis económica y la reducción de su presupuesto, pero "sin dar un paso atrás en calidad", según explicó este lunes en rueda de prensa Miguel Ángel Ramírez, director del Festival.
Con motivo del Festival Internacional Canarias Jazz&Más Heineken se ha reducido su programa de actuaciones en dos noches, una de pago y otra gratuita, por el efecto de la crisis económica y la reducción de su presupuesto, pero "sin dar un paso atrás en calidad", según explicó este lunes en rueda de prensa Miguel Ángel Ramírez, director del Festival.
María del Carmen Hernández Bento, concejala de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Aguas de Las Palmas de Gran Canaria, anunció la vuelta del Festival a la Plaza de Santa Ana, en Vegueta; una zona de donde "fue un error que nos sacaran", aseveró Ramírez.
"Ni un problema en todos estos años hemos tenido en la zona y son muchos los que vienen. También estamos encantados en que sea el primer año en el Pérez Galdós, también seguiremos en el Auditorio, en el CICCA, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el Auditorio de Tenerife y hasta en un total de 5 islas. A pesar de la crisis y los recortes hemos estirado todo lo posible y no hemos dado ni un paso atrás en calidad. La noche africana es una de las mas deseadas, y es que el jazz no existiría sin la aportación africana", comentó María del Carmen Hernández Bento.
Miguel Ángel Ramírez destacó que el Festival es también "para todos los bolsillos", con cuatro noches en abierto y cuatro de taquilla. "La suma de las cuatro de pago son 65 euros, con 6 o 7 grupos, con lo que es asequible", explicó, para a continuación invitar a todo el público a la página web del evento Canariasjazz.com
Por otro lado, la concejala destacó el Festival como "referente cultural" de Canarias y luego escuchó de boca de Ramírez su petición para que las Administraciones canarias, incluyendo al Gobierno autonómico y los Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife fijen un convenio plurianual que les permita "trabajar con tranquilidad".
El presupuesto de este Festival ha sido de 400.000 euros, un 30% menos que el del pasado año 2010 y cerca del 50% menos respecto a hace dos años.
Miguel Ángel Ramírez apuntó entre los artistas más destacados al productor y músico Dave Grusin o la big band The Clayton
No será retransmitido por televisión y los conciertos comenzarán sobre las 20.00 horas de la tarde viernes y sábado hasta las 01.30 horas de la madrugada.
"Ni un problema en todos estos años hemos tenido en la zona y son muchos los que vienen. También estamos encantados en que sea el primer año en el Pérez Galdós, también seguiremos en el Auditorio, en el CICCA, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el Auditorio de Tenerife y hasta en un total de 5 islas. A pesar de la crisis y los recortes hemos estirado todo lo posible y no hemos dado ni un paso atrás en calidad. La noche africana es una de las mas deseadas, y es que el jazz no existiría sin la aportación africana", comentó María del Carmen Hernández Bento.
Miguel Ángel Ramírez destacó que el Festival es también "para todos los bolsillos", con cuatro noches en abierto y cuatro de taquilla. "La suma de las cuatro de pago son 65 euros, con 6 o 7 grupos, con lo que es asequible", explicó, para a continuación invitar a todo el público a la página web del evento Canariasjazz.com
Por otro lado, la concejala destacó el Festival como "referente cultural" de Canarias y luego escuchó de boca de Ramírez su petición para que las Administraciones canarias, incluyendo al Gobierno autonómico y los Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife fijen un convenio plurianual que les permita "trabajar con tranquilidad".
El presupuesto de este Festival ha sido de 400.000 euros, un 30% menos que el del pasado año 2010 y cerca del 50% menos respecto a hace dos años.
Miguel Ángel Ramírez apuntó entre los artistas más destacados al productor y músico Dave Grusin o la big band The Clayton
No será retransmitido por televisión y los conciertos comenzarán sobre las 20.00 horas de la tarde viernes y sábado hasta las 01.30 horas de la madrugada.
El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España,
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.