Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

27 jun 2011

Límite de velocidad en Autopistas y Autovías.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Consejo de Ministros ha acordado no prorrogar el límite de velocidad de 110 kilómetros por hora en autopistas y autovías, por lo que a partir del próximo día 1 de julio la velocidad máxima permitida en este tipo de vías vuelve a ser de 120 kilómetros por hora.


Así lo ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente primero y ministro del Interior, quien ha cifrado en 450 millones de euros el ahorro logrado durante la aplicación de la medida.

Alfredo Pérez Rubalcaba ha explicado que "las circunstancias han cambiado", ya que los estudios que maneja el Gobierno apuntan a que el precio del petróleo seguirá bajando, y lo "razonable" es volver a los 120 kilómetros por hora.

Alfredo Pérez Rubalcaba hizo hincapié en que el límite de 110 kilómetros por hora fue una medida "transitoria", que se aplicó por los altos precios del crudo, que rondaban los 115 dólares por barril, en el marco de un plan con muchas otras iniciativas de ahorro energético.

"Entonces dijimos que existían previsiones de inestabilidad sobre el mercado petrolero", prosiguió Alfredo Pérez Rubalcaba, quien apuntó que las estas previsiones se cumplieron y el barril de petróleo llegó a 127 dólares. "Hoy está a 106 dólares y todas las previsiones futuras apuntan a que va a seguir bajando", añadió Alfredo Pérez Rubalcaba.

Alfredo Pérez Rubalcaba expresó su agradecimiento a los ciudadanos por su contribución al funcionamiento de la medida, que, según los cálculos de Industria, ha generado un ahorro de 450 millones de euros, "una cifra significativa", a su juicio.

El portavoz del Gobierno contrapuso esta suma de 450 millones con los 230.000 euros que costó modificar las señales de tráfico para zanjar el debate abierto al respecto. "El balance final es de 449,7 millones", señaló al respecto.

En su opinión, con esta iniciativa se ha generado otro debate, del que se desprende que circular al 110 kilómetros por hora en lugar de "correr" es "más seguro, más barato y contamina menos". "Mi impresión es que los españoles van a correr un poco menos. Desde Interior se lo vamos a recordar continuamente, utilizando los paneles luminosos", anunció.

Alfredo Pérez Rubalcaba desvinculó la aplicación de esta medida de la evolución de la siniestralidad, que, según recordó, ya venía bajando en meses anteriores y ha disminuido durante lo últimos ocho años. "Eso significa que nuestra política de seguridad vial está dando resultados", concluyó.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.