Maspalomas Gran Canaria Canarias:
La Universidad de Verano de Maspalomas, Gran Canaria - Canarias, ha organizado para su vigésima edición la celebración de un total de nueve cursos y 15 talleres, que se impartirán a lo largo de todo el mes de julio en el Palacio de Congresos de Expomeloneras. Las clases magistrales abarcan todo tipo de temáticas, desde la utilización de las nuevas tecnologías a la gastronomía, en un amplio espectro que incluye también la historia, el turismo o la sanidad. Todas las ponencias están organizadas en forma de cursos o talleres de hasta cinco días de duración.
La Universidad de Verano de Maspalomas, Gran Canaria - Canarias, ha organizado para su vigésima edición la celebración de un total de nueve cursos y 15 talleres, que se impartirán a lo largo de todo el mes de julio en el Palacio de Congresos de Expomeloneras. Las clases magistrales abarcan todo tipo de temáticas, desde la utilización de las nuevas tecnologías a la gastronomía, en un amplio espectro que incluye también la historia, el turismo o la sanidad. Todas las ponencias están organizadas en forma de cursos o talleres de hasta cinco días de duración.
Uno de los talleres inéditos hasta ahora será el que impartirá el profesor Javier Pérez Falcón bajo el título Comunícate con las personas sordas: Introducción a la lengua de signos. El curso, que se impartirá durante los días 11 al 15 de julio, ha sido uno de los más demandados y en él se entrenará a los asistentes en la forma de hablar, no solo con deficientes auditivos, también con personas que presentan problemas del habla o dificultad de comunicación, como los autistas.
Entre los talleres de nueva implantación destacan además los relacionados con la informática y con los alimentos. Uno de ellos es Arroces del mundo, dedicado a conocer y degustar los arroces más usados en la cocina actual de la cocina española, italiana y asiática.
Los cursos de máxima actualidad previstos para este verano en Expomeloneras son Las controversias en la primavera de las democracias en el siglo XXI, Recrear el turismo en Canarias: 50 años de la marca Maspalomas Costa Canaria, Los bosques en las Islas Canarias: valores, mitos, gestión y restos, y La Protección Civil en Canarias.
La matrícula para la inscripción en cualquiera de los cursos y talleres puede realizarse online, a través de la página web, o de manera presencial, en las oficinas que han habilitado en el Centro Cultural de Maspalomas (Avd. de Tejeda, 72. San Fernando de Maspalomas), o en la sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta).
Entre los talleres de nueva implantación destacan además los relacionados con la informática y con los alimentos. Uno de ellos es Arroces del mundo, dedicado a conocer y degustar los arroces más usados en la cocina actual de la cocina española, italiana y asiática.
Los cursos de máxima actualidad previstos para este verano en Expomeloneras son Las controversias en la primavera de las democracias en el siglo XXI, Recrear el turismo en Canarias: 50 años de la marca Maspalomas Costa Canaria, Los bosques en las Islas Canarias: valores, mitos, gestión y restos, y La Protección Civil en Canarias.
La matrícula para la inscripción en cualquiera de los cursos y talleres puede realizarse online, a través de la página web, o de manera presencial, en las oficinas que han habilitado en el Centro Cultural de Maspalomas (Avd. de Tejeda, 72. San Fernando de Maspalomas), o en la sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta).
El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.