Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

17 abr 2013

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana plaga de la mosca que ataca a los albaricoques Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Tirajana combate la plaga de la mosca que ataca a los albaricoques. El Ayuntamiento y el Cabildo reparten 700 mosqueros-trampas dentro del programa de actuaciones para potenciar este cultivo.
El Servicio de Extensión Agraria del Cabildo de Gran Canaria y la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana han iniciado esta semana una campaña de lucha contra la mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en el cultivo del albaricoque. La campaña se desarrolla en pleno proceso de maduración de esta fruta y cuando está a punto de iniciarse la recogida de la misma. La mosca de la fruta, originaria de la costa occidental africana, es la plaga de clima tropical templado más peligrosa que afecta al cultivo del albaricoque, ya que sus larvas inutilizan los frutos al emplear la pulpa para su consumo, contaminándola y provocando su putrefacción. El concejal de Agricultura, José Carlos Álamo señala que el sistema de control elegido para realizar esta campaña de protección de los frutales se denomina captura masiva, y consiste en la instalación de una serie de trampas o mosqueros en las fincas de albaricoqueros, que contienen en su interior un atrayente alimenticio. “Este sistema, junto con el uso de productos fitosanitarios permitirá un control eficaz de la plaga y una reducción importante de los residuos en la fruta”, dice. En total se repartieron unos 725 mosqueros y los productos fitosanitarios a medio centenar de agricultores. El reparto se realizó en las instalaciones de la Cooperativa Agrícola de Tirajana, para completar un promedio de aproximadamente 40 mosqueros por hectárea de cultivo. Una vez finalizada la campaña contra la mosca, a finales de junio y coincidiendo con el término de la recogida del fruto, los agricultores retirarán los mosqueros de los árboles para limpiarlos y guardarlos para su uso en la próxima campaña. Promoción del cultivo Esta campaña se enmarca dentro del programa de actuaciones que el Ayuntamiento y el Cabildo están llevando a cabo desde hace aproximadamente un año para promocionar el cultivo del albaricoque de Tirajana, convertido en el municipio con mayor producción de esta fruta en todo el Archipiélago. La superficie destinada al cultivo de albaricoqueros en Tirajana ronda los 200.000 m2, que arrojan una producción de unos 300.000 kilos de albaricoques al año, destinados mayoritariamente consumo interior en la isla de Gran Canaria y también a la exportación en fresco para el resto de las Islas. Con ese objetivo de potenciar su cultivo, el Cabildo y el Ayuntamiento han impartido varias jornadas formativas para los agricultores de la zona de medianías destinadas a reconocer y tratar las plagas y enfermedades que afectan a este frutal, y sobre sistemas de riego, fertilización y poda del mismo. Las cinco variedades de albaricoques que se cultivan en Tirajana y que maduran entre los meses de mayo y junio son el Currot temprano o mayero, Currot rojo o tardío, Sayeb anaranjado, y el Canino precoz o carricero. Todas las acciones emprendidas por el Cabildo y el Ayuntamiento se orientan hacia la mejora de la formación de los agricultores y la experimentación de nuevos métodos de producción, así como a la mejora de las variedades.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com