Tenerife, Canarias: Manifestación contra el cierre de la finca Riquel.
Aproximadamente un millar de personas y un total de 74 camiones se manifestaron esta mañana por las principales calles de Icod de los Vinos, en Tenerife, en contra del cierre de la finca de Riquel, motivado por una decisión judicial a raíz de una denuncia presentada por los vecinos en 2004.
Celio Rodríguez, portavoz de las empresas afectadas, explicó que la "gran afluencia" de personas a la manifestación refleja que este asunto "está incidiendo en mucha ente, ya que, hasta el momento, 19 trabajadores han perdido sus puestos de trabajo en el mes de junio, y desde que se procedió al cierre de la finca, 217 trabajadores más están en peligro de perder sus empleos y, sin embargo, las administraciones locales e insulares no están haciendo nada al respecto, algo que es muy penoso".
A la llegada de la manifestación al Ayuntamiento de Icod, el abogado de las empresas afectadas leyó un manifiesto donde se recogían algunas de sus reivindicaciones. En primer lugar, piden de forma "urgente" el levantamiento de los precintos al entender que es una medida cautelar por parte del Juzgado número 1 de Icod de los Vinos; asimismo, piden establecer unos plazos para los empresarios y las administraciones en los cuales se establezca un periodo lo más corto posible para rentabilizar las obras y adecuarlas a la normativa vigente, tanto medioambiental como industrial; y, finalmente, exigen remplazar todas estas industrias en un suelo calificado como industrial.
Si bien el Ayuntamiento de Icod ha abogado por buscar soluciones para que se formalice el levantamiento del cierre de Riquel, Celio Rodríguez lamentó la "pasividad y la poca información" que ha ofrecido el Consistorio tanto a los empresarios como a los empleados. "Ellos dicen que están trabajando pero ha pasado casi un mes desde que se procedió al precinto y hay muchos empleados que no saben cómo poder ofrecer un simple plato de potaje a sus hijos al no cobrar desde el cierre de Riquel", resaltó el portavoz.
Celio Rodríguez adelantó que harán entrega al Ayuntamiento y al Cabildo de Tenerife un documento con 24.000 firmas que han recogido en apoyo a la apertura de Riquel y, en el caso en el que no se solucione este problema, volverán a manifestarse próximamente, esta vez, ante el Palacio Insular.
Celio Rodríguez, portavoz de las empresas afectadas, explicó que la "gran afluencia" de personas a la manifestación refleja que este asunto "está incidiendo en mucha ente, ya que, hasta el momento, 19 trabajadores han perdido sus puestos de trabajo en el mes de junio, y desde que se procedió al cierre de la finca, 217 trabajadores más están en peligro de perder sus empleos y, sin embargo, las administraciones locales e insulares no están haciendo nada al respecto, algo que es muy penoso".
A la llegada de la manifestación al Ayuntamiento de Icod, el abogado de las empresas afectadas leyó un manifiesto donde se recogían algunas de sus reivindicaciones. En primer lugar, piden de forma "urgente" el levantamiento de los precintos al entender que es una medida cautelar por parte del Juzgado número 1 de Icod de los Vinos; asimismo, piden establecer unos plazos para los empresarios y las administraciones en los cuales se establezca un periodo lo más corto posible para rentabilizar las obras y adecuarlas a la normativa vigente, tanto medioambiental como industrial; y, finalmente, exigen remplazar todas estas industrias en un suelo calificado como industrial.
Si bien el Ayuntamiento de Icod ha abogado por buscar soluciones para que se formalice el levantamiento del cierre de Riquel, Celio Rodríguez lamentó la "pasividad y la poca información" que ha ofrecido el Consistorio tanto a los empresarios como a los empleados. "Ellos dicen que están trabajando pero ha pasado casi un mes desde que se procedió al precinto y hay muchos empleados que no saben cómo poder ofrecer un simple plato de potaje a sus hijos al no cobrar desde el cierre de Riquel", resaltó el portavoz.
Celio Rodríguez adelantó que harán entrega al Ayuntamiento y al Cabildo de Tenerife un documento con 24.000 firmas que han recogido en apoyo a la apertura de Riquel y, en el caso en el que no se solucione este problema, volverán a manifestarse próximamente, esta vez, ante el Palacio Insular.
El Informador de Maspalomas.