Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

21 oct 2009

Instituto Vulcanológico de Canarias. 21-10-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): La ministra de Ciencia e Innovación ha anunciado la creación del centro de referencia internacional en las Islas.


El proyecto científico y técnico para la creación del Instituto Vulcanológico de Canarias (IVC), un centro de referencia internacional en la materia, podría estar finalizado en el primer semestre de 2010, ha anunciado hoy la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia.

La titular de Ciencia ha hecho estas declaraciones en el pleno del Senado en respuesta a la interpelación presentada por el senador de Coalición Canaria, Alfredo Belda, sobre la política volcánica del Gobierno.

Un acuerdo, aprobado por unanimidad en el Senado en 2005, establecía la creación el Instituto Volcánico de Canarias, un proyecto que "aún no se ha materializado" pese a las "buenas palabras e intenciones" del Gobierno central, según Coalición Canaria.

Garmendia también ha anunciado que el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca) será aprobado por la Comisión Nacional de Protección Civil antes de final de año y remitido al Gobierno de Canarias para su aprobación definitiva.

Junto al Instituto, que tendrá su sede en una de las islas, se creará una red de vigilancia volcánica repartida por todo el archipiélago que, según Garmendia, "permita pronosticar un erupción basáltica en cualquiera de las islas y detectar con suficiente antelación una reactivación del Teide".

Actualmente, la infraestructura de vigilancia volcánica se encuentra "dispersa" entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con el Gobierno de Canarias, el Instituto Geográfico Nacional y algunos Cabildos insulares, ha denunciado Belda.

También ha criticado la falta de una partida presupuestaria específica para la creación del Instituto en los Presupuestos Generales de 2010, por lo que ha pedido a Garmendia que "a pesar de las limitaciones presupuestarias de su Ministerio, haga un esfuerzo para la puesta en marcha del Instituto".

"Coja las riendas, remueva los obstáculos y saque adelante este Instituto", le ha dicho Belda a Garmendia, pues se trata de "una reivindicación de las islas desde hace 100 años".

Garmendia ha apostado también por la potenciación del turismo científico con el programa "Canarias, una experiencia volcánica", que, junto a la creación del Instituto, son dos iniciativas del Gobierno central para "lograr el reequilibrio de la estructura económica del archipiélago canario bajo criterios de sostenibilidad económica y social".

En los últimos 600 años se han producido 18 erupciones en las islas de La Palma, Tenerife, Lanzarote y El Hierro, ha recordado Belda.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.