Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

7 nov 2009

Denuncias por acoso sexual en el trabajo. 07-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): La Inspección de Trabajo hace público los casos de 2008. De las 342 denuncias, 96 son de índole sexual.


Según la inspectora Hilda Díaz Flores, la Inspección de Trabajo ha detectado un aumento de las denuncias por acoso sexual en el ámbito laboral, quien ha señalado que en 2008 se efectuaron 342 actuaciones directas en materia de igualdad y violencia de género en Santa Cruz de Tenerife.

La cifra de actuaciones es similar en la provincia de Las Palmas, ha indicado Díaz Flores con motivo de su intervención hoy en unas jornadas sobre la Violencia de Género en el Trabajo celebradas en la capital grancanaria, en las que consideró fundamental que las empresas incorporen protocolos de prevención.

Según Díaz Flores, de las 342 actuaciones llevadas a cabo el pasado año en Santa Cruz de Tenerife, su ámbito de trabajo, el primer lugar lo ocuparon las relativas a acoso sexual o razón de sexo, 96; y el segundo, con 85, las que obedecieron a discriminación salarial.

La inclusión en convenios colectivos de aspectos sexistas se situó en el tercer lugar de las actuaciones practicadas en 2008, periodo en el que se identificaron 45 convenios de todos los sectores que incurrían en discriminaciones, siendo la más común el empleo de nomenclatura sexista.

Díaz Flores ha señalado que estas actuaciones tienen "prioridad y urgencia" para la Inspección de Trabajo y que, gracias a las campañas de sensibilización que se desarrollan, cada vez más son las trabajadoras que se atreven a denunciar, cuestión fundamental en el caso de acoso sexual, ya que de otra manera es imposible tener conocimiento de estas conductas.

El sujeto activo puede ser tanto un empresario, directivo o compañero de igual categoría como un cliente relacionado con la víctima, si bien, según su experiencia, por lo general, quienes se aprovechan más de la situación son los inmediatos superiores con facultad directiva.

El perfil de la mujer que denuncia no responde a un estereotipo concreto, pues son tanto jóvenes como de mediana edad, con contratos legales o irregulares, con antigüedad o recién incorporadas a la empresa.

La directora del Instituto Canario de la Mujer, Isabel de Luis, ha explicado que el objetivo de estas jornadas, que se celebrarán la próxima semana en Santa Cruz de Tenerife, es concienciar a los trabajadores sobre este problema y, "sobre todo, cuando estas situaciones son evidentes y hay pruebas, se denuncien sin temores a consecuencias o represalias".



El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.