Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

5 nov 2009

Subida de la productividad en Estados Unidos. 05-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): La productividad en EE UU sube un 9,5%.
El índice avanza en el tercer trimestre al mayor ritmo de los últimos seis años y los costes laborales caen un 5,2%.


La productividad de los trabajadores estadounidenses aumentó en el tercer trimestre al mayor ritmo de los últimos seis años y los costes laborales descendieron, una combinación que implica más beneficios para las empresas. El Departamento de Trabajo ha asegurado este jueves que el índice de productividad, aquel que mide la producción por hora de trabajo, avanzó un 9,5% en el tercer trimestre del año, casi tres puntos porcentuales por encima de los esperado, en torno al 6,3%. Asimismo, los costes laborales cayeron un 5,2%.

Se trata de una cifra alta para la media histórica estadounidense, al igual que la del segundo trimestre, cuando la productividad subió 6,9%. Esos seis meses de alzas en la producción generada por cada trabajador más la bajada de los costes en el mismo periodo se traduce en una mejora de las cuentas de las compañías.

Sin embargo, existe otra lectura menos positiva de estos datos. En el tercer trimestre, la economía estadounidense avanzó a un tasa anual del 3,5% pero las empresas continuaron despidiendo a sus empleados, lo que significa que los que se quedaron -los que lograron retener su puesto de trabajo- produjeron a un ritmo mucho mayor.

Los costos laborales cayeron un 5,2% en el mismo periodo gracias a los despidos y a las reducciones en los salarios. En un año, esos costos han caído un 3,6%, el mayor descenso desde 1948. En un país donde el consumo representa casi el 70% de la actividad económica, la reducción de ingresos para los trabajadores no supone una buena noticia y hace peligrar la recuperación, según los analistas.

Las cifras de desempleo se conocerán mañana.
El Departamento de Trabajo estadounidense difundirá el viernes las cifras oficiales de desempleo. Los analistas prevén un incremento de una décima, situando este índice en el 9,9%, el más alto de los últimos 26 años. Las compañías privadas en Estados Unidos, según anunció ayer la empresa de análisis Automatic Data Processing (ADP), suprimieron 203.000 puestos de trabajo en octubre , la cifra más baja en casi año y medio (desde julio de 2008).



El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.