Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

6 ene 2010

Festival de música de Canarias. 06-01-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El concierto inaugural correrá a cargo de la orquesta más antigua del mundo, la 'Staatskapelle' de Dresde, dirigida por el mítico maestro.


El 26 Festival de Música de Canarias se pondrá en marcha este viernes con "una velada de lujo", un concierto inaugural que ofrecerá la orquesta más antigua del mundo, la Staatskapelle de Dresde, dirigida por el mítico maestro Zubin Mehta, recordó este martes el Gobierno Autónomo.

La función del viernes, que tendrá lugar en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y se repetirá el 11 de enero en el de Tenerife, será "una velada de lujo, tanto por el programa como por los nombres que se subirán a los escenarios de las dos sedes del Festival", se destaca en un comunicado de su Consejería de Cultura.

Y es que Zubin Mehta y la Staatskapelle interpretarán "tres obras maestras de uno de los periodos más apasionantes de la Historia de la Música, de los compositores Webern, Mahler y Strauss".

Seis piezas para Orquesta, de Webern; Kindertotenlieder, de Mahler; y Also sprach Zarathustra, de Strauss, conforman el programa de dicho concierto inaugural, que la Consejería subraya que "contará con la presencia de uno de los barítonos más prestigiosos del panorama actual: Thomas Quasthoff".

Ése no será, en todo caso, el único programa que dirigirá en esta edición del Festival de Canarias el afamado Zubin Mehta, que volverá a subir a los escenarios del certamen, el día 9 en Las Palmas de Gran Canaria y el 12 en Santa Cruz de Tenerife, para interpretar junto a la Staatskapelle tres piezas de J. Brahms: la Obertura Trágica, las Variaciones Haydn y la Sinfonía nº4, se añade.

Desde el Gobierno de Canarias, promotor del Festival de Música, se insiste en la importancia de la presencia en él de Zubin Mehta, de quien se afirma que, "si hay un adjetivo que define para sus seguidores y la crítica su arte es magnetismo".

"Nacido en Bombay, a sus 73 años sigue dirigiendo con energía y elegancia, y así lo podrá comprobar el público de las Islas en su regreso al certamen, después de veintitrés años", se añade en el texto.

Se recalca, además, que Mehta "ha recibido muchos premios y distinciones internacionales también fuera del ámbito musical", y como ejemplo de ello se cita que en 1999 obtuvo el Premio de la Paz y de la Tolerancia de las Naciones Unidas, de manos de Lea Rabin, en mérito a los logros obtenidos a lo largo de toda su vida.

De la Staatskapelle de Dresde se señala que, "fundada por el Príncipe Elector Mauricio de Sajonia en 1548, es una de las orquestas más antiguas del mundo y con una sólida tradición a lo largo de sus más de cuatro siglos y medio de historia".

"Renombrados directores han colaborado en el desarrollo artístico de esta agrupación, entre ellos Heinrich Schütz, Johann Adolf Hasse, Carl Maria von Weber y Richard Wagner, para quien la orquesta era su arpa milagrosa", se destaca.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.