Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

3 ene 2010

Superficie protegida en Canarias. 03-01-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): En las Islas existen 146 espacios naturales protegidos, 59 en la provincia de Las Palmas y 87 en Santa Cruz de Tenerife.


La Comunidad Autónoma de Canarias cuenta con el 36% de su superficie como territorio protegido, lo que la sitúa como la tercera región con mayor porcentaje, por detrás de Valencia (50%) y Madrid (40%).

Por debajo del Archipiélago se situaron La Rioja (33%); Cataluña (30%), Andalucía (29%), Cantabria (25%) y Navarra (25%), según los datos del Anuario 2009 del Observatorio de la Sostenibilidad en España.

Además, en las Islas existen 146 espacios naturales protegidos, de los cuáles 4 son parques nacionales; 11 parques naturales; 7 parques rurales; 11 reservas naturales integrales; 15 reservas naturales especiales; 52 monumentos naturales; 27 paisajes protegidos; y 19 sitios de interés científicos, según datos del Instituto Canario de Estadística (Istac) recogidos por Europa Press.

Por islas, la que más lugares protegidos tiene es Tenerife con 43 espacios; seguido de Gran Canaria (33); La Palma (20); La Gomera (17); Fuerteventura (13); Lanzarote (13); y El Hierro (7). De esta manera, en la provincia de Las Palmas existen 59 áreas protegidas y Santa Cruz de Tenerife 87.

En este sentido, en cuanto a hectáreas, el 58,1% del territorio de El Hierro está protegido; por delante de Tenerife (48,6%); Gran Canaria (42,8%); Lanzarote (39%); La Palma (35,3%); La Gomera (33,3%); y Fuerteventura con el 28,7%.

Por provincias, de las 406.578 hectáreas que ocupan las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, 147.431 están protegidas, un dato que supone un 36,3%; mientras que en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro ocupan 338.117 hectáreas con 151.803 protegidas, lo que supone el 44,9% del terreno.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.