Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

10 mar 2010

Apagón analógico. 10-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los últimos repetidores que transmiten la señal analógica de televisión en España comenzarán a apagarse progresivamente a partir de hoy, cuando se iniciará la tercera y última fase del Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, que afectará a más de 30 millones de personas.


Las previsiones del Gobierno es acabar con la señal analógica entre mañana y el 2 de abril en tres fases claves: del 17 de marzo al 29 de marzo, cuando 11 millones de ciudadanos de 17 proyectos dejarán de ver la señal analógica; el 30 de marzo y el 2 de abril, cuando se producirá el último 'apagón' de los últimos 6 proyectos, que afectará a 3,8 millones de personas.

Esta tercera fase afectará a los municipios más grandes, entre ellos Madrid, Barcelona y Sevilla, que se 'apagarán' a la vez el próximo 30 de marzo. Ese día, se producirá el apagado más grande de la última fase en cuanto a densidad de población (afectará a 16,5 millones de personas) e implicará que grandes centros como Torrespaña (Madrid), Valencina de la Concepción (Sevilla) y Collserola (Barcelona), entre otros, dejen de emitir para siempre en analógico.

No obstante, después de que Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao, entre otras grandes ciudades, se hayan despedido para siempre de la televisión analógica todavía quedarán por 'apagar' algunos municipios de Asturias, Castilla y Leon, Islas Canarias y Galicia que reciben la señal de los centros emisores instalados en Gamoniteiro (Asturias), Matadeón (León), Peña de Francia (Salamanca), Domayo (Pontevedra), Páramo (Lugo) e Izaña (Tenerife). Estos últimos rezagados darán el salto a la TDT el 2 de abril.

El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, advirtió ayer en declaraciones a Telecinco que "quien no haya hechos los deberes", tales como preparar la antena para la recepción de la señal digital o tener el decodificador, podrá quedarse sin ver la televisión hasta que se "conecte digitalmente".

No obstante, durante la presentación de esta última fase el lunes, Ros indicó que "la mayoría de los ciudadanos no se van a enterar" del 'apagado', ya que, según los indicadores desarrollados por el Ministerio de Industria, el 90,5 por ciento de los hogares españoles acceden actualmente a los canales de la nueva televisión digital, y el 93 por ciento ya ha adaptado su antena para recibir la señal digital.

Concretamente, se ha completado el proceso de transición a la TDT en cerca de 3.900 municipios, lo que supone que el 48 por ciento de los municipios reciben únicamente la señal analógica.

En este sentido, el secretario de Estado se mostró convencido de que "solamente los retrasados" en prepararse para el apagón "se van a enterar" de esta última fase del Plan Nacional de Transición a la TDT que empieza el miércoles. Además, hizo un llamamiento para que no cunda el "pánico" en las personas que todavía no se han preparado, ya que "lo más que puede pasar es que se queden algún día sin ver la televisión" y "no es irremediable" porque basta con adaptar la antena o comprarse un descodificador, según cual sea el problema.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.