Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

15 mar 2010

El estado invertirá en cuatro centrales hidráulicas, Canarias. 15-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La Estrategia Integral para la Comunidad Autónoma de Canarias (más conocida como Plan Canarias), que aprobó el Gobierno de España en octubre de 2009, obliga a modificar el Plan Energético de Canarias (Pecan). La razón radica en que esta última norma, en vigor desde 2006, no contempla la posibilidad de construir centrales hidroeléctricas en las Islas.


Pese a esta situación, el Plan Canarias contenía una inversión de 500 millones de euros para la construcción de cuatro centrales de hidráulica reversible en Tenerife, Gran Canaria, La Palma y La Gomera. De esta manera, se obtendría una potencia instalada en este tipo de infraestructuras de 299 Megavatios (MW).

El plan que aprobó el ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero en la reunión que celebraron en Las Palmas de Gran Canaria en octubre pasado prevé que el Estado apoye “la realización, por parte del operador del sistema eléctrico canario, Red Eléctrica de España, de cuatro sistemas hidroeléctricos reversibles”.

Éstos tendrán la función de permitir “el máximo uso de energía renovable y, a la vez, dotarán de mayor estabilidad al sistema eléctrico canario”. Como fecha para su puesta en funcionamiento plantea 2015, curiosamente, el mismo año en el que concluye el horizonte fijado por el Pecan, la norma que ahora debe ser modificada.

Para permitir la inversión de 500 millones que el Gobierno español pretende hacer, es necesario modificar la norma que marca el sistema eléctrico de las Islas: el Pecan. Por ello, la diputada socialista Gloria Gutiérrez ha anunciado que presentará ante el Parlamento de Canarias una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno de Canarias a que modifique el Pecan y posibilitar así estas instalaciones.

Almacenamiento de energía
La hidráulica reversible no es un sistema de generación de electricidad, sino que es uno de los tipos más eficientes de almacenamiento de energía. Su necesidad parte de que las horas de mayor viento (que suelen coincidir con las de la noche) son también, por norma general, horas valle en el consumo eléctrico.

Ante la inexistencia de sistemas de almacenamiento, el excedente de energía eólica que se obtenga en esas horas se desecha, desconectando los grupos. La idea de la hidráulica reversible es aprovechar ese excedente para bombear agua hasta depósitos que se encuentren en altura. Después, cuando la demanda lo reclame, esta agua se usará para generar electricidad a través de turbinas como sucede en las centrales hidráulicas convencionales.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.