Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

15 mar 2010

Marcha obrera el 18 de marzo en Las Palmas de Gran Canaria. 15-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El colectivo de abogados laboralistas que elaboraron la Carta Obrera y los representantes de los trabajadores que se han adherido a la misma han convocado una manifestación en Las Palmas de Gran Canaria para el próximo jueves 18 de marzo. Bajo el eslogan Por nosotros y nuestros hijos. Cambiemos la sociedad, la marcha partirá del parque de San Telmo a las 19:30 horas.


Los convocantes han señalado que, en la situación actual, "con un presente de autentica emergencia social y cuando además está en juego un futuro inmediato de esclavitud del trabajo asalariado, o de progreso y trabajo con derechos, lo peor que puede suceder es que la iniciativa la tenga la patronal y que los trabajadores subestimen su fuerza".

La Carta Obrera expresa una serie de reivindicaciones de los asalariados frente a la crisis y de defensa del derecho constitucional al trabajo y a la protección social.

Entre las reclamaciones incluidas en el documentro se encuentran la nulidad de los despidos sin causa o con causa manifiestamente burda, la persecución administrativa y penal de la contratación temporal fraudulenta, la opción por la readmisión o la indemnización a favor de los trabajadores en supuestos de despidos improcedentes o la igualdad de condiciones de trabajo y salarios entre los trabajadores de las subcontratas y los de la empresa principal.

La Carta Obrera también recoge entre sus reivindicaciones la fiscalía especial para la represión penal de los delitos cometidos contra los derechos de los trabajadores, la limitación de las facultades de las mutuas aseguradoras que "se han convertido en una vía indirecta de privatización del régimen de protección de la seguridad social", restablecer la excepcionalidad en la realización de las horas extras y el incremento de su retribución en un 75% sobre la hora ordinaria, el control administrativo de todos los despidos objetivos y persecución penal de los amañados maliciosamente, así como acentuar la progresividad del régimen fiscal y promover activas políticas de empleo, de protección y solidaridad social, de defensa y potenciación del sector público .

Hasta el momento se han adherido a la Carta Obrera representantes de un centenar de instituciones.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.