Maspalomas Gran Canaria Canarias:
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, ha anunciado que en las próximas semanas se aprobarán nuevas medidas de protección para las personas sujetas a procedimientos de ejecución hipotecaria por la imposibilidad de atender a sus compromisos.
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, ha anunciado que en las próximas semanas se aprobarán nuevas medidas de protección para las personas sujetas a procedimientos de ejecución hipotecaria por la imposibilidad de atender a sus compromisos.
Durante su discurso sobre el Estado de la Nación, el líder del Ejecutivo ha afirmado que estas medidas de protección "serán compatibles con los imperativos de seguridad jurídica y de solvencia de las entidades prestatarias".
Zapatero sostuvo que el Gobierno es consciente de la coyuntura "especialmente difícil" a la que se enfrentan las familias que pierden su vivienda y siguen debiendo dinero al banco porque su valor no es suficiente para cubrir lo que resta de hipoteca.
En este sentido, aclaró que por ello en abril de 2010 se aumentó la cantidad mínima de ingresos de las familias que no puede ser embargada. "Pero vamos a hacer un nuevo esfuerzo en este sentido", enfatizó el presidente del Gobierno en el Congreso.
Zapatero subrayó que se va a completar el proceso de reformas con nuevas iniciativas que responden a compromisos ya asumidos y que, entre otras cosas, supondrán una nueva regulación del silencio administrativo para convertirlo en positivo en un buen número de procedimientos.
Asimismo, se incluirán medidas de protección para los sometidos a ejecución hipotecaria, normas para incrementar la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario, y nuevas medidas a favor de los emprendedores y para aliviar la morosidad que padecen, especialmente, pymes y autónomos ante las entidades locales.
El presidente del Gobierno dará más detalles sobre las medidas que va a plantear el Ejecutivo para proteger a las personas que no pueden hacer frente a sus hipotecas, un tema sobre el que también está previsto que verse una de las 15 propuestas de resolución que registrará el Grupo Socialista para su votación el próximo jueves, en la última jornada del Debate sobre el estado de la Nación.
Tanto la vicepresidenta económica, Elena Salgado, como el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, se han remitido a los debates que Zapatero protagonizará este martes y miércoles con los distintos portavoces para poder conocer con más concreción las medidas esbozadas por el presidente en su discurso inicial.
Chaves ha explicado que el Gobierno lleva ya algún tiempo trabajando en esas nuevas medidas porque el pago de la hipotecas, junto con la falta de crédito y de trabajo son grandes preocupaciones de los españoles a las que el Ejecutivo "tiene que dar respuesta".
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha reconocido que no conoce los detalles de las nuevas medidas, pero ha sido el encargado de avanzar que la intención del Grupo Socialista es presentar una propuesta de resolución sobre este tema que se dará a conocer este miércoles.
Zapatero sostuvo que el Gobierno es consciente de la coyuntura "especialmente difícil" a la que se enfrentan las familias que pierden su vivienda y siguen debiendo dinero al banco porque su valor no es suficiente para cubrir lo que resta de hipoteca.
En este sentido, aclaró que por ello en abril de 2010 se aumentó la cantidad mínima de ingresos de las familias que no puede ser embargada. "Pero vamos a hacer un nuevo esfuerzo en este sentido", enfatizó el presidente del Gobierno en el Congreso.
Zapatero subrayó que se va a completar el proceso de reformas con nuevas iniciativas que responden a compromisos ya asumidos y que, entre otras cosas, supondrán una nueva regulación del silencio administrativo para convertirlo en positivo en un buen número de procedimientos.
Asimismo, se incluirán medidas de protección para los sometidos a ejecución hipotecaria, normas para incrementar la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario, y nuevas medidas a favor de los emprendedores y para aliviar la morosidad que padecen, especialmente, pymes y autónomos ante las entidades locales.
El presidente del Gobierno dará más detalles sobre las medidas que va a plantear el Ejecutivo para proteger a las personas que no pueden hacer frente a sus hipotecas, un tema sobre el que también está previsto que verse una de las 15 propuestas de resolución que registrará el Grupo Socialista para su votación el próximo jueves, en la última jornada del Debate sobre el estado de la Nación.
Tanto la vicepresidenta económica, Elena Salgado, como el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, se han remitido a los debates que Zapatero protagonizará este martes y miércoles con los distintos portavoces para poder conocer con más concreción las medidas esbozadas por el presidente en su discurso inicial.
Chaves ha explicado que el Gobierno lleva ya algún tiempo trabajando en esas nuevas medidas porque el pago de la hipotecas, junto con la falta de crédito y de trabajo son grandes preocupaciones de los españoles a las que el Ejecutivo "tiene que dar respuesta".
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha reconocido que no conoce los detalles de las nuevas medidas, pero ha sido el encargado de avanzar que la intención del Grupo Socialista es presentar una propuesta de resolución sobre este tema que se dará a conocer este miércoles.
El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.