Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Equo ha presentado las alegaciones al Plan Territorial Especial de Residuos de Gran Canaria, actualmente en fase de información pública, que incluye entre sus actuaciones la instalación de una incineradora de residuos en el Salto del Negro, solicitando así la retirada de dicho plan, informó la agrupación política en un comunicado.
En un documento de alegaciones de 14 páginas, elaborado por la Plataforma Gran Canaria No a la incineración, de la que Equo forma parte, se desgranan los argumentos de la alegación al mencionado Plan.
Pilar Álvarez, portavoz de Equo en Gran Canaria, ha explicado los 10 ejes en los que se basan las alegaciones que van desde aspectos legales a la incoherencia del modelo de gestión de residuos que se propone El Cabildo para Gran Canaria.
En este sentido, argumentó que "el expediente de este PTER (Plan Territorial Especial de Residuos de Gran Canaria) está caducado y procede el reinicio de los tramites administrativos comenzando desde el principio y ajustándose al nuevo marco normativo. Además, el mismo se desarrolla apoyándose en un Plan de Ordenación de Gran Canaria anulado por la justicia".
La portavoz de Equo en Gran Canaria añadió que "el PTER incumple con los principios y obligaciones legales en cuanto al fomento y participación ciudadana", mientras que en cuanto a los aspectos financieros del PTER, se alegó que "el Plan es incoherente en su financiación y en los presupuestos que dibuja."
Sobre el modelo de gestión que se propone en el Plan Territorial Especial de Residuos de Gran Canaria se alegó que "incumple la jerarquía de residuos establecida en el marco normativo vigente, ya que la prevención debe situarse en el lugar prioritario a nivel económico, social y ambiental. Sin embargo se apuesta por le incineración".
Para Equo "el modelo de gestión de residuos que plantea el Cabildo de Gran Canaria tiene deficiencias de base y no se ajusta a la reciente ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados"
Afirmó la portavoz del partido ecosocial que "el PTER es incoherente, social, ambiental y económicamente, respecto a la gestión de la materia orgánica y no debería incluir la incineración por los perjuicios que está tecnología representa para salud y para el medioambiente"
Equo concluyó sus alegaciones solicitando "la retirada del actual PTER, para que se pueda iniciar los trabajos conducentes a un nuevo Plan, más participativos, ajustados al nuevo marco normativo, y a los tiempos que corren".
Equo ha presentado las alegaciones al Plan Territorial Especial de Residuos de Gran Canaria, actualmente en fase de información pública, que incluye entre sus actuaciones la instalación de una incineradora de residuos en el Salto del Negro, solicitando así la retirada de dicho plan, informó la agrupación política en un comunicado.
En un documento de alegaciones de 14 páginas, elaborado por la Plataforma Gran Canaria No a la incineración, de la que Equo forma parte, se desgranan los argumentos de la alegación al mencionado Plan.
Pilar Álvarez, portavoz de Equo en Gran Canaria, ha explicado los 10 ejes en los que se basan las alegaciones que van desde aspectos legales a la incoherencia del modelo de gestión de residuos que se propone El Cabildo para Gran Canaria.
En este sentido, argumentó que "el expediente de este PTER (Plan Territorial Especial de Residuos de Gran Canaria) está caducado y procede el reinicio de los tramites administrativos comenzando desde el principio y ajustándose al nuevo marco normativo. Además, el mismo se desarrolla apoyándose en un Plan de Ordenación de Gran Canaria anulado por la justicia".
La portavoz de Equo en Gran Canaria añadió que "el PTER incumple con los principios y obligaciones legales en cuanto al fomento y participación ciudadana", mientras que en cuanto a los aspectos financieros del PTER, se alegó que "el Plan es incoherente en su financiación y en los presupuestos que dibuja."
Sobre el modelo de gestión que se propone en el Plan Territorial Especial de Residuos de Gran Canaria se alegó que "incumple la jerarquía de residuos establecida en el marco normativo vigente, ya que la prevención debe situarse en el lugar prioritario a nivel económico, social y ambiental. Sin embargo se apuesta por le incineración".
Para Equo "el modelo de gestión de residuos que plantea el Cabildo de Gran Canaria tiene deficiencias de base y no se ajusta a la reciente ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados"
Afirmó la portavoz del partido ecosocial que "el PTER es incoherente, social, ambiental y económicamente, respecto a la gestión de la materia orgánica y no debería incluir la incineración por los perjuicios que está tecnología representa para salud y para el medioambiente"
Equo concluyó sus alegaciones solicitando "la retirada del actual PTER, para que se pueda iniciar los trabajos conducentes a un nuevo Plan, más participativos, ajustados al nuevo marco normativo, y a los tiempos que corren".
El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com