Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

14 sept 2011

Plantas medicinales y tareas agrícolas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Centro de Mayores de Antigua, Fuerteventura - Gran Canaria, ha realizado una exposición fotográfica sobre hierbas y plantas medicinales utilizadas por la tradición popular para la prevención y mantenimiento de la salud. La muestra, que se podrá contemplar durante este mes desde las 16:00 hasta las 20:00 horas, incluye 97 láminas fotográficas que contienen la definición y el origen de las hierbas y plantas, así como sus partes útiles, propiedades, modo de empleo y localización.

La iniciativa se desarrolló durante un año y se dividió en varias fases, desde la recolección en laderas, barrancos, montañas, fincas, gavias o jardines, pasando por el conocimiento y aplicación de las técnicas de secado hasta la búsqueda de documentación para realizar la muestra fotográfica. Los mayores aplicaron los conocimientos adquiridos durante las sesiones de trabajo y guardaron las hierbas y plantas secas en botes de cristal, que también están expuestos en los locales del centro.

El uso de las plantas y hierbas medicinales es una muestra del conocimiento de los mayores de las posibilidades que le ha brindado su entorno natural. Utilizadas para paliar las molestias de algunas enfermedades, las propiedades de las especies se han transmitido de padres a hijos y forman parte de la cultura del pueblo canario. “Por tal motivo decidimos llevar a cabo esta muestra, dentro de nuestra línea de trabajo de difusión de la sabiduría popular”, resalta América Soto, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Antigua.

Las personas que visiten la muestra podrán valorar el trabajo desarrollado por los mayores y conocer que la altabaca es analgésica y antirreumática, que desinfecta y cicatriza las heridas y que también se emplea para dolores de muela. O que la hierba clin se utiliza para el catarro, la garganta o la gripe. Incluso que las infusiones de aulaga ayudan a curar la ictericia y tonifican el hígado.

Pioná.
El Centro de Mayores de Antigua también acoge durante este mes de septiembre otra muestra fotográfica sobre la pioná llevada a cabo en Los Alares durante el Día de Canarias para arrancar cebada. La exposición recoge la dura faena desempeñada por los majoreros en unos tiempos no tan lejanos, donde la agricultura cerealística era el principal sustento de vida para la población. La iniciativa, que contó con la presencia de la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Antigua, América Soto, sirvió para difundir cómo vivían nuestros padres y abuelos.

“La situación laboral era muy complicada porque no apenas existían medios económicos. Tampoco había maquinaria apropiada ni se podía optar a un puesto de trabajo. Los vecinos tenían que realizar tareas muy duras como la de arrancar trigo y cebada para salir adelante y ello debe ser un ejemplo de constancia y sacrificio para las jóvenes generaciones”, señaló la concejala de Asuntos Sociales, América Soto.

Las arrancadas o pionadas en las gavias eran habitualmente un trabajo colectivo, donde participaba toda la comunidad, tanto familiar como vecinal, desde que aclaraba el día. Los hombres y mujeres comenzaban a arrancar, al tiempo que cantaban o recitaban romances, aprendidos de sus antepasados y transmitidos oralmente o improvisados en el momento que estaban viviendo.

Fuente: DIVERSIAdigital / Canarias.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Naspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com