Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

23 ene 2013

Noticias de Maspalomas precio de la vivienda en Canarias Gran Canaria Noticias Maspalomas

Maspalomas gran Canaria Canarias: El precio de la vivienda en Canarias se abarata un 11 % en el último año. El metro cuadrado en las Islas está en 1.269 euros, cifra que no se registraba desde hace diez años.
En Canarias, las casas valen lo mismo que hace diez años. Los datos emitidos ayer por el Ministerio de Vivienda, al cierre de 2012, sitúan el valor del metro cuadrado en las Islas en los 1.269 euros. Un registro que no se daba desde el segundo trimestre de 2003, y que confirman la caída del precio de los pisos durante la recesión. En el último año ha bajado un 11,6% en la región, un 1,6% más que en el conjunto del territorio nacional. En el resto de España, en cambio, los hogares siguen siendo más caros que en el Archipiélago, con un coste de 1.531 euros el metro cuadrado. El desplome del mercado inmobiliario en Canarias ha sido progresivo desde que se inició la crisis. Sus máximos históricos se produjeron entre 2007 y el segundo semestre de 2008, en el que se marcó un precio de 1.841 euros por metro cuadrado. El estallido de la burbUja inmobiliaria (acumulación de créditos sin garantía de cobro, construcción de promociones por encima de la demanda y, al fIn, la depreciación de los pisos) ha mantenido congelada una oferta que la Asociación Empresarial Canaria de Gestores Inmobiliarios (Acegi) cifra en unas 70.000 casas sin vender en las Islas, de las que al menos 20.000 serían nuevas. "Nuevas, pero terminadas hace dos o tres años, y cerradas desde entonces", matiza Rafael Tarajano, presidente del colectivo, quien, sin embargo, asegura que en 2012 el mercado "ha tenido cierta estabilidad. No ha sido como en los años buenos, pero no ha estado mal". Tarajano señala incluso que en el inicio de 2013 "hemos percibido movimiento de la demanda", y añade que "el público tiene la sensación de que los precios están bajos". Hay que apuntar que el valor de estas casas nuevas (con menos de dos años) está en las Islas en los 1.406 euros por metro cuadrado, frente a los 1.221 de los inmuebles con más de dos años de antigüedad. La vivienda de protección pública está en los 1.124,5 euros. El mayor problema se centra ahora en la falta de crédito suficiente para asumir los préstamos necesarios para poder hacer frente a la compra de un piso. De ahí que, cada vez más, los compradores "paguen con sus ahorros el total o buena parte del precio de la casa". El diferencial que actualmente se está aplicando por las entidades financieras para la concesión de estos créditos está actualmente en torno al 4 % más el euríbor. El presidente de Acegi convino en que "sería deseable que estuvieran al menos sobre el 3 %, desde luego, tendría que circular más el crédito". Más allá de la percepción del sector, los datos del Ministerio confirman que la demanda, como en otras áreas de la economía, ha bajado. En el último trimestre de 2012 se contabilizaron 1.999 tasaciones en Canarias, cuando en el mismo periodo de 2011 se detectaron 2.465. Números que hoy parecen muy lejos de las más de 9.000 tasaciones al trimestre que se efectuaban en el Archipiélago en 2007. ST (Sociedad de Tasación) situaba ayer su Índice de Confianza Inmobiliario para el primer trimestre del año en los 29,8 puntos sobre 100 posibles en la región, tres puntos por debajo de lo estimado en 2012. Tinsa, sociedad que precisamente se especializa en la tasación, valoraba en un 10% la caída del precio de los pisos en Canarias en el último año, en una línea similar a los números del Estado. La estadística de Vivienda a nivel nacional, que toma los datos de la tasadora Atasa, confirma que el valor de las casas en España se ha colocado al nivel de 2004. Las mayor bajada se dio en la Comunidad Valenciana (un 14,3 %), mientras que en el País Vasco el precio apenas descendió un 1,9 %, como región con un mercado más estable. Fuente: A. OJEDA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com