Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

9 jul 2009

Canarias pierde 500 millones de euros por derrotas judiciales. 09-07-2009.

Canarias: Una docena de pleitos contra el Ejecutivo y las dos capitales dinamitan las haciendas públicas isleñas.


La compra de Las Teresitas, La moratoria turística, Tindaya, Tebeto, la permuta del solar de la calle Pavía en Las Palmas de Gran Canaria... La política urbanística desarrollada en Canarias y una cadena de errores administrativos han costado más de quinientos millones de euros al ciudadano en los dos últimos años. Debido a una serie de actuaciones totalmente desastrosas y llamadas al fracaso desde el principio, y a un conglomerado de negocios nacidos muchos al calor del ladrillo, la Justicia ha dictado una docena de sentencias en cadena cuyo resultado es un quebranto a la administración pública de dimensiones considerables.


Sólo el Gobierno regional y los ayuntamientos de las dos capitales canarias acumulan pleitos judiciales perdidos por valor de 518 millones de euros en los dos últimos años. La actuación de la administración pública en la mayoría de los pleitos es, además, difícilmente explicable desde el punto de vista estrictamente jurídico, y la característica principal ha sido la pasividad ante las reclamaciones.


La tan comentada sentencia por el asunto de la Montaña de Tebeto, por la que el Gobierno de Canarias tiene que desembolsar 101 millones de euros en los próximos días, es el paradigma de la política judicial que ha llevado a cabo en los últimos años la administración pública isleña. Lo que ha hecho el empresario Rafael Bittini, propietario de Canteras Cabo Verde, no es otra cosa que aprovecharse de la nula defensa del interés público que se ha hecho desde el Gobierno de Canarias a lo largo de quince años para ir ganando, uno tras otro, todos los pleitos relacionados con las montañas majoreras de Tebeto y Tindaya. Con Tebeto ha conseguido 101 millones de euros, y con Tindaya la cifra puede llegar a otros setenta millones de euros desde el momento en que decida ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Gobierno de Canarias a devolver a Cabo Verde el cincuenta por ciento de las acciones de la empresa pública Proyecto Monumental Montaña de Tindaya (PMMT), valoradas en esos setenta millones.


El propietario del Grupo Lopesan, Eustasio López, ha ganado ya tres sentencias relacionadas con la moratoria por valor de 140 millones de euros por dos planes parciales en Fuerteventura y otro en Gran Canaria (Meloneras). A ellas hay que añadir 18 millones más del empresario Félix Santiago y cuatro millones más de Teo Gerlach por la paralización de otra construcción en San Bartolomé de Tirajana.


La única llave para saltarse la moratoria y construir la tiene el Gobierno de Canarias a través de lo que se denomina 'declaración de interés general' de un proyecto turístico, algo reservado, en principio, para establecimientos deluxe. Curiosamente, se da la circunstancia de que al Grupo Lopesan se le otorgó la calificación para la construcción de un hotel en Meloneras a través de esta vía, y además ha ganado sentencias por valor de 140 millones por la paralización de otros proyectos. De momento.


El Informador de Maspalomas.